¿LLevas un tiempo haciendo surf y quieres pasar al siguiente nivel?
Presta atención a los siguientes consejos para aprender surf de forma más rápida y con la técnica correcta.
El surf es un deporte muy complejo. La falta de tiempo de práctica y las condiciones cambiantes, hacen que la evolución sea lenta y a veces desesperante.
Si ya has pasado la fase de iniciación y tienes la puesta en pie controlada, es hora de prestar atención a otros detalles que marcarán tu evolución.
Si todavía estás en la fase de iniciación al surf, en este post te damos unos consejos para avanzar más rápido.
Sigue estos 15 consejos para aprender surf más rápido
La Tabla de Surf
Utiliza una acorde a tu nivel y al tipo de olas que vas a surfear
Este es uno de los elementos a tener más en cuenta al aprender surf. Una mala elección de la tabla de surf puede truncar tus progresos y hacer que tu frustración pueda a las ganas.
El error más común suele ser el utilizar una tabla con demasiado poco volumen para tu nivel.
Es muy importante que la tabla tenga una buena remada para que cojas olas con facilidad, pero que sea lo suficientemente ágil para comenzar a hacer tus primeras maniobras.
Además de tu nivel, también habrá que tener en cuenta el tipo de olas que vas a surfear.
Como regla general, cuanto más pequeña y menos fuerza tenga la ola, más litros necesitarás.
También debes tener en cuenta la forma de la tabla:
- Un tail ancho mantiene mejor la velocidad en las olas más planas, mientras que un tail estrecho funciona mejor en olas con fuerza.
- La punta redondeada te aporta más potencia de remada y un nose más afilado permite darle realizar más fácilmente maniobras High Performance.
- Igual ocurre con la anchura. Las tablas estrechas se adaptan mejor a las olas con más curva y las más anchas a olas más tendidas.
Y como esto, el resto de las características de una tabla de surf – cantos, rocker, distibución del volumen, etc.. – se definen en función del tipo de olas para las que está diseñada.
Te damos unos consejos para elegir la tabla de surf más adecuada a tu nivel
La parte de la ola en la que surfeas
Para realizar maniobras con fluidez es muy importante surfear la ola en la zona de potencia.
En la parte plana de la ola, la tabla no responde y tiende a frenarse y enterrar los cantos.
Debes intentar realizar las maniobras lo más cerca posible del pocket de la ola (en el primer tercio).
El Bottom Turn: La clave para aprender a surfear mejor
El bottom turn es la maniobra básica y que precede a cualquier otra.
Se realiza en la base de la ola y sirve para llegar al labio con la suficiente velocidad y el cuerpo bien colocado para realizar una maniobra.
El bottom turn debe adecuarse a la maniobra que vamos a realizar. No el mismo Bottom turn para hacer un cutback que para un reentry.
Aprende la forma correcta de realizarlo aquí
¿Cómo girar en la tabla de surf?
Ten una cosa muy clara: LA CABEZA ES TU VOLANTE
La tabla siempre va a acompañar los movimientos de la cabeza, es decir la tabla girará hacia el lugar al que dirijas tus ojos.
Para realizar un giro completo, es necesario que la mirada preceda al movimiento del resto del cuerpo.
Si la bloqueas hacia un punto fijo, por ejemplo hacia delante, vas a impedir que el resto del cuerpo continúe la rotación, impidiendo así realizar el giro completo.
Aprende a realizar giros completos
Para que la rotación del cuerpo llegue a la tabla, es necesario seguir la siguiente secuencia en este orden:
- Cabeza: Lo primero que marca la dirección del giro es la mirada.
- Tronco: Después de dirigir la mirada hacia el punto hacia el que queremos ir, es necesario continuar la rotación del con el tronco.
- Cadera: El giro continúa con la rotación de la cadera
- Piernas: antes de que la inercia del giro llegue a la tabla, debe pasar finalmente por las piernas.
La flexión de piernas en el surf es fundamental para aprender surf
Flexionar las rodillas te ayudará en la realización de tus maniobras y aumentar el equilibrio al bajar el centro de gravedad,
Tanto en el bottom turn como en el top turn, deberás mantener la flexión haciendo así un efecto “muelle” que va a aumentar la potencia de tus maniobras.
Más adelante verás una lección magistral a cámara lenta de Mick Fanning, uno de los surfistas más técnicos del planeta.
Observa aquí algunos de los puntos que hemos comentado como: El Bottom Turn, los movimientos de la cabeza o la flexión de las piernas.
Mueve los pies sobre la tabla de surf
Es muy importante que muevas tus pies, sobre todo el trasero, para adaptar tu velocidad a la de la ola y realizar maniobras.
- Adelanta el pie trasero hasta delante del grip para hacer que la tabla vaya más rápido. Al poner los pies más juntos, la tabla navega más plana y por lo tanto, más rápido.
- Pisa bien atrás con el pie trasero cuando quieras realizar un giro o un cambio brusco de dirección. Al aumentar el peso en la parte de atras de la tabla, pivota con más facilidad.
Surfea con los cantos de la tabla
Es muy importante que aprendas a utilizar los cantos de tu tabla al aprender surf.
Las transiciones fluidas de un canto al otro de la tabla, te ayudarán a surfear con más fluídez y velocidad.
Si te fijas en un surfista profesional, verás que la mayoría del tiempo está con uno u otro canto metido en el agua. Durante pocos momentos surfea con la tabla plana sobre el agua.
¿Cómo lo llevas hasta aquí?
Para fijar algunos de los conceptos de los que hemos hablado, lo mejor es ver un ejemplo.
Para ello hemos escogido este video de Mick Fanning a en Slow Motion, en donde puedes apreciar algunos de los trucos para surfear mejor que hemos mencionado.
Fíjate sobre todo en la compresión del cuerpo, dónde realiza los giros y en como la mirada precede a todo movimiento de la tabla.
Coger las olas desde el pico
Si coges las olas en el codo, por lo general serán más cortas y con menos fuerza.
Intenta situarte en el lugar en donde rompen las olas de la serie, esperando pacientemente tu turno, e incrementa notablemente el tiempo que estás sobre la ola.
Generar velocidad en la tabla de surf
Cuando las olas no tienen la fuerza suficiente, deberás ayudarte con tu cuerpo para generar más velocidad al bombear con la tabla de surf.
En este video, Mick Fanning, uno de los surfistas más rápidos del planeta te enseña a hacerlo.
Rema con potencia para coger las olas
Rema con fuerza y decisión a la hora de remar para coger una ola.
Si tomas la decisión de ir a por una ola, no te eches para atrás y rema con toda tu energía para cogerla.
Una pequeña indecisión te hará perder un tiempo super valioso, que puede acabar en no pillar la ola, hacerlo tarde – lo que condiciona el resto de la ola- o en un Wipe Out.
Aquí te damos unos consejos para mantener tu cuerpo en forma y remar con la tabla de surf como un chaval.
Fíjate en los demás surfistas
Observa al resto demás surfistas, sobre todo en aquellos que tienen algo más de nivel que tú.
Fíjate en su técnica y en sus movimientos en el line up.
Mantén la concentración mientras estás haciendo surf
Antes de entrar al agua, observa las condiciones de las olas y piensa las maniobras que vas a realizar.
Una vez en el agua, concéntrate en buscar las secciones que habías visto desde fuera e intenta realizar las maniobras que te habías propuesto mejorar.
Las charlas en el pico son muy agradables, pero eso no debe impedir que te mantengas atento a las olas.
La visualización en el surf
Uno de las formas para progresar más rápidamente es mediante la visualización de imágenes tuyas surfeando.
Gracias a la video corrección verás tus aciertos y errores, y si además cuentas con alguien que te asesore, podrás corregirlos en las siguientes sesiones.
PERO SOBRE TODO: DIVIÉRTETE SURFEANDO
Todo lo anterior no sirve de nada si no te diviertes en el agua.
DISFRUTA CADA MOMENTO QUE ESTÁS EN EL AGU!!!
¿Te han sido útiles estos consejos para aprender surf?
Déjanos tu comentario
6 comentarios
Gracias esta muy chévere esto
Muchas gracias!!
Muchas gracias, muy buenos tips para mejorar la técnica, saludos los leo cada semana!
Muchísimas gracias a ti por seguirnos.
Un saludo y buenas olas
Muy buenas ideas para los que están empezando en este deporte tan apasionante.
Muchas gracias. El surf es un deporte muy complejo pero también muy gratificante.
Un saludo y buenas olas!