El surf en piscina es cada vez más una realidad y, nos guste o no, ha comenzado una carrera por crear la mejor ola artificial.
Por el momento existen unos cuantos sistemas que, cada uno con sus particularidades, crean olas de mayor o menor longitud y calidad.
Decir cuál es la mejor de la mejor ola artificial es muy complicado, por lo que s continuación os dejamos toda la información y videos para que opinéis vosotros mismos.
Los sistemas más conocidos para generar olas artificiales son:
Kelly Slater Wave Company
La ola que Kelly Slater ha creado en su rancho y ya de sobra conocida a nivel mundial, por celebrarse una prueba del campeonato del mundo.
Es una ola perfecta y larga, unos 700 m. de derecha e izquierda, con 2 secciones tuberas y una cuántas para maniobrar.
Aunque parezca fácil, la ola va muy rápido, a uno 30km/h, y cualquier error puede hacerte perder la ola.
Económicamente, hasta ahora parece que sólo es rentable para la celebración de eventos, ya que el número de olas por hora es muy limitado. Puede generar sólo unas 15 olas por hora.
El costo de la reserva por un día es de 55,000$.
Detalles de esta piscina
- Longitud de la ola: 700 metros
- Frecuencia de olas: 1 ola cada 4-5 minutos. Tarda al menos 3 minutos en que la superficie del agua se calme tras la ola anterior.
- Altura de la ola: 2 metros (6,5 pies)
- Versatilidad: Produce al menos 50 tipos de ola diferente, según la forma en que se configure el fondo.
En nuestras Guías de Compra encontrarás toda la información que necesitas para comprar el neopreno que mejor se adapte a tus necesidades.
American Wave Machines (Waco)
Situada en Texas, esta piscina hace las delicias de los especialistas en maniobras aéreas.
Con sus secciones rápidas y rampas, crea la combinación perfecta para practicas aéreos y maniobras radicales.
Detalles de esta piscina
- Duración de la ola: 8-10 segundos
- Frecuencia de olas: 1 ola cada 24 segundos
- Altura de la ola: más o menos por la cabeza
- Versatilidad: 40 tipos de olas diferentes.
SURF LAKES
En el medio de un lago artificial grande y rectangular hay algo así como un émbolo gigante, que cuando se levanta y se deja caer sobre la piscina, libera una energía similar a un oleaje en 360 grados.
Aquí es donde se encuentra la verdadera genialidad. La piscina está diseñada para maximizar la eficiencia de estos anillos circulares, lo que significa tener diferentes puntos de picos en toda la piscina. En total, hay 10 “arrecifes” diferentes, cada uno de los cuales se rompe con una sola gota del émbolo.
Es un diseño que pude generar un gran número de olas por hora, por lo que parece que puede ser rentable para abrirlo al público general.
De momento están teniendo bastantes problemas de fiabilidad, pero el último video que nos han mostrado nos pone los dientes largos.
Detalles de estas olas artificiales
- Duración de la ola: 8-10 segundos
- Frecuencia de olas: 1 ola cada 1.5 segundos (2400 por hora!)
- Altura de la ola: sobre 2.4m (8 pies)
- Versatilidad: 8 olas diferentes a la vez, adecuadas para 5 niveles de surf diferentes.
WAVEGARDEN
Esta start up del País Vasco, se ha expandido a nivel mundial gracias a su idea para crear olas en una piscina.
Algunos dicen que el sistema que utiliza la ola de Kelly, es una copia de la primera versión de su ola, de la que hay 2 abiertas al público en Texas y Gales (SNOWDONIA)
Pero a diferencia de la del Surf Ranch de Slater, el número de olas que genera es mucho mayor y con varias secciones para diferentes niveles, aunque es más corta y de “peor calidad” de la de Kelly.
Detalles de la primera versión de WAVEGARDEN
- Duración de la ola: 20 segundos | 200 metros
- Frecuencia de olas: 1 ola cada 90 segundos
- Altura de la ola: sobre 2 metros (6,5 pies)
- Versatilidad: Un tipo de ola, con diferentes secciones separadas para iniciación, intermedios y surfistas avanzados
Pero la empresa española no se ha quedado de brazos cruzados y ha desarrollado la un nuevo sistema, que para nosotros es uno delos mejores por el momento.
Pensamos esto, por el gran número de olas que es capaz de generar por hora, una derecha y una izquierda cada 8 segundos!!!
Pero sobre todo, por que se puede programar para crear olas muy diferentes, desde un Slab potente y complicado, hasta una ola noble en la que puedes realizar hasta 6 maniobras fuertes.
Este año se van a abrir dos piscinas WAVEGARDEN THE COVE, una en Bristol (UK), que ya está totalmente lista y otra en Melbourne, en la que se están terminando de configurar los diferentes tipos de olas.
Detalles de la WAVEGARDEN The Cove, en Bristol.
- Duración de la ola: 180 metros
- Frecuencia de olas: un máximo de 1 ola cada 3.6 segundos, o cada 8/10 segundos que será lo normal.
- Altura de la ola: desde 0,5 metros hasta 2 metros. (6.5 pies)
- Versatilidad: las variaciones múltiples que se pueden hacer a tiempo real, permiten crear un amplio rango de tipos de olas tanto para iniciación como para surfistas avanzados.
Aquí parte del team RED BULL, Natxo Gonzalez, testea las olas de Bristol.
La WAVEGRADEN de Melbourne está terminando de programar los diferentes tipos de olas que va a ofrecer en el futuro.
En este post analizábamos el proyecto de URBN SURF Melbourne
Aquí podéis ver la ola en su versión más potente
¿A CUÁL DE ESTAS PISCINAS DE OLAS TE HARÍAS UN SURF TRIP?
Déjanos abajo tu comentario