Como afectas las diferentes configuraciones de quillas de la tabla de surf al rendimiento. Single Fin, Twin Fin, Thruster, Quad.

Las Quillas de la Tabla de Surf. ¿Cómo afectan en su rendimiento?

Cuando piensas en el rendimiento de tu tabla de surf, es fácil centrarse en el shape o el volumen, pero hay otro elemento fundamental: las quillas.

Junto con la forma de la tabla, las quillas determinan en gran medida cómo responderá tu tabla en la ola.

Son el “timón” de tu tabla, y dependiendo de su tamaño, colocación y el número de quillas, tu experiencia de surf puede cambiar completamente.

¿Alguna vez has probado surfear sin quillas?

Si lo has hecho, habrás notado lo difícil que es controlar la tabla, ya que sin ellas, derraparía por la pared de la ola. Aunque hay tablas específicamente diseñadas para surfear sin quillas, como las finless, en general, las tablas de surf necesitan al menos una quilla para proporcionar control y estabilidad.

¿Para qué sirven las quillas de la tabla de surf?

Como ya hemos mencionado, las quillas no son solo para dirección. Tienen dos funciones principales:

Proporcionan estabilidad a la tabla de surf

Al añadir un quilla en la parte de abajo de la tabla, tenemos algo que crea resistencia y evita que la cola de la tabla derrape cuando intentas girar la tabla.

Además, la quilla crea un punto sobre el que pivota la tabla, ayudándote a hacer cambios de dirección sin el riesgo de que derrape.

Influyen en la velocidad de la tabla

Para surfear es imprescindible meter el canto de la tabla en el agua, ya que contribuye a la generación de velocidad y proporciona mayor agarre.

Esta acción ejerce una fuerza de palanca sobre las quillas, aumentando el planeo y la velocidad con cada bombeo.

¿Por qué las quillas de surf tienen una cara plana y otra curva?

La razón principal de esta forma es aumentar tanto el agarre como la estabilidad.

El diseño de una quilla con una cara plana y otra curva se parece al funcionamiento de las alas de un avión. Cuando surfeas, el agua fluye de manera desigual sobre las dos caras de la quilla, generando presiones distintas que incrementan la estabilidad y el agarre en la pared de la ola.

principio de bernoulli tablas de surf quillas como funcionan

Para entenderlo mejor es necesario tener en cuenta 2 principios que nos explican:

La 3ª regla de Newton:

Para cada acción existe una reacción igual y opuesta

Esta teoría se aplica en la redirección que sufre del flujo de agua que viaja alrededor de la quilla hacia el interior de la pared de la ola.

Así, como toda acción tiene una reacción igual y opuesta, este desplazamiento de agua genera el planeo de la tabla al empujar hacia fuera de la pared de la ola.

El Principio de Bernoulli´s

A medida que la velocidad de un fluído aumenta, la presión disminuye.


La parte curva de la quilla hace que el agua recorra más distancia que en la parte plana, lo que crea una diferencia de presión.

Esta presión más alta en la cara plana genera agarre, empujando la tabla hacia la ola.

¿Cómo afectan las diferentes configuraciones de quillas al comportamiento de la tabla de surf?

Ahora que ya sabes cómo funcionan las quillas, vamos a explorar las diferencias entre 1, 2, 3 y 4 quillas. Aunque existen más setups, estos son los más habituales.

1 Quilla: Single Fin

Una tabla con una sola quilla es perfecta para mejorar tu flow y trazada.

La single fin proporciona estabilidad y permite hacer giros amplios y controlados, actuando como un punto de pivote

Esta configuración se utiliza principalmente en tablas largas que no necesitan incrementar el planeo y tienen un canto muy largo, ya que le ayuda a aumentar agarre.

Aunque también se puede utilizar esta configuración de single fin en tablas shortboard (5´7 – 6´0). En este caso hace que la tabla sea más técnica y te obliga a surfear más con el canto, lo que contribuye mucho a mejorar tu flow en la ola.

2 Quillas: Twin Fin

Los twin fins destacan por su velocidad. 

Al no tener una quilla central, la resistencia es menor, lo que te permite surfear rápido en línea recta. Este set-up es ideal para olas pequeñas y medianas, donde buscas fluidez y rapidez

Comprar twin fin de rob machado firewire too fish helium

Las dos quillas laterales proporcionan mucho agarre en el canto, lo que las convierte en una gran opción para shortboards con outlines redondeados.

Además, debes tener en cuenta que dentro de las quillas Twin Fin existen diferentes opciones. En función de la forma de la quilla y su área van a aportarnos mayor o menor planeo.

Quillas Twin Moderno: Más Sensibilidad

Las quillas con menor anchura y mayor longitud, como estas Quillas para Twin Deflow Duette de la imagen, aumentan el agarre y estabilidad a costa de sacrificar parte del planeo.

Se utilizan por lo general en Performance Twin Fins en los que se busca combinar una buena velocidad con una respuesta de tabla High Performance.

Quillas Twin Keel: Más Velocidad

Por el contrario, las quillas dobles tipo Keel para Twin que tienen una base mucho más ancha y son más cortas, permiten empujar más en cada bombeo y generar así más velocidad perdiendo algo de estabilidad.

Se utilizan sobre todo en Twin Fins clásicos o en aquellos que te resulten demasiado “nerviosos” para aumentar su drive.

3 Quillas: Thruster o Tri Fin

La mejor combinación entre estabilidad y planeo

Es la configuracion de quillas más versátil y nos aporta lo mejor de cada uno de los anteriores, de ahí que sea la configuración más popular

La quilla central crea un punto de pivote, ofreciendo confianza al surfista para presionar con fuerza durante los giros, mientras se beneficia de las ventajas del agarre que proporcionan las quillas laterales.

4 Quillas: Quad

Similar al Twin Fin, pero con mayor agilidad en la ola

En cuanto a la física, los quad se comportan de una forma muy similar a un twin fin. Con 2 quillas en cada lateral, ofrecen mucho agarre en la pared.

Al igual que los twin fins, funcionan muy bien en tablas con un “canto corto“, pero también en situaciones extremas que requieren un extra de velocidad y agarre como olas grandes o tubulares.

Además, la configuración en quad, facilita la movilidad de la tabla con respecto a los twins. El hueco que se crea entre las 2 quillas, permite la evacuación del agua a través de el, reduciendo así la resistencia durante el giro.

ENCUENTRA LAS QUILLAS QUE NECESITAS

Comprar quillas FCS II para tablas de surf
Comprar quillas Futures fins para tablas de surf

¿No te apetece leer?

En este video puedes ver de forma resumida todo lo que hemos explicado

ENCUENTRA LAS QUILLAS QUE NECESITAS

Comprar quillas FCS II para tablas de surf
Comprar quillas Futures fins para tablas de surf

Foto portada: WildMex.com

Lo más reciente...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE CADA DOMINGO NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

Y llévate además un Codigo Descuento 10% en
Core Surfing Shop

-10%

DESCUENTO

www.coresurfingshop.com

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe un Código Descuento para tu primera compra