Eventos y fechas del campeonato mundial de surf 2024

Calendario del Campeonato Mundial de Surf 2026

Estas son las novedades y el calendario del campeonato mundial de surf 2026 (WCT)

El Campeonato Mundial de Surf 2026 de la WSL llega cargado de cambios. La World Surf League ha rediseñado el formato del Championship Tour, alargando la temporada de abril a diciembre y devolviendo al Pipe Masters el papel de gran final, con el título mundial en juego en el reef break más icónico del planeta.

En este artículo encontrarás el calendario WCT 2026 completo, con todas las fechas y localizaciones, pero antes merece la pena repasar brevemente las principales novedades de esta temporada. Para un análisis más detallado puedes leer nuestra guía: Nuevo formato del WCT 2026 con el Pipe Masters como final.

Europa sigue perdiendo peso en el Tour. Desde la desaparición del Quiksilver Pro France en Hossegor, el Viejo Continente se queda únicamente con Peniche (Portugal) como parada oficial. Un sabor agridulce para los surfistas europeos y para todos los que sabemos del potencial de olas en Francia y España.

Leer más: Las 10 mejores olas de España

Novedades del Campeonato Mundial de Surf 2026


El calendario del Championship Tour 2026 viene con un rediseño histórico. No solo cambia el formato, también se reordenan las fechas y se eliminan las wsl finals. A continuación, repasamos lo más destacado de esta temporada.

CAMPEON MUNDIAL DE SURF 2021 se decide en california Lower Trestles surf league

Adiós a las polémicas WSL Finals

Después de varios años de debate, la WSL decide poner punto final al formato de WSL Finals, que concentraba el título mundial en una sola jornada en Lower Trestles. Una fórmula muy discutida por surfistas y aficionados, tanto por la ola elegida como por la injusticia deportiva de decidirlo todo en un día.

En 2026, el campeón del mundo de surf volverá a decidirse con regularidad a lo largo de la temporada.

Nuevo formato y calendario más largo

La temporada 2026 se extiende de abril a diciembre, con 12 pruebas en total: 9 eventos de temporada regular, 2 de post temporada y el Pipe Masters como cierre.

Para conocer a fondo cómo funciona el nuevo sistema, puedes leer nuestra guía: Nuevo formato del WCT 2026

El Pipe Masters decide al campeón del mundo

El gran titular es que el Pipe Masters 2026 será la prueba final del año. Pipeline recupera su estatus de ola definitiva para coronar al campeón del mundo, con 15.000 puntos en juego.

El North Shore de Oahu vuelve a ser el escenario donde se escriben las páginas más épicas del surf profesional.

Más plazas para el surf femenino

Una de las decisiones más celebradas es la ampliación de la categoría femenina: de 18 a 24 surfistas. Con este cambio, la WSL Championship Tour Women gana diversidad y visibilidad, abriendo espacio a nuevas generaciones y aumentando el nivel de competitividad.

Un paso clave para consolidar el auge del surf femenino, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento histórico tanto en nivel como en repercusión.

Cada manga cuenta desde el inicio

Se acabaron las rondas sin eliminación. En 2026, cada heat será de vida o muerte desde el primer momento.

Esto aumenta la presión y la emoción: no habrá margen para errores, lo que puede traer más sorpresas y grandes batallas en cada evento.


Publicidad


El calendario de eventos del circuito mundial de surf para el año 2026, con 12 pruebas repartidas alrededor del mundo, queda de la distribuido de la siguiente forma:

EventoSedeFechas
CT1 — Rip Curl Pro Bells BeachBells Beach, Australia1–11 abril 2026
CT2 — Margaret River ProMargaret River, Australia17–27 abril 2026
CT3 — Snapper RocksGold Coast, Australia2–12 mayo 2026
CT4 — Surf City El SalvadorPunta Roca, El Salvador28 mayo–7 jun 2026
CT5 — Rio Pro Saquarema, Brasil12–20 junio 2026
CT6 — J’Bay OpenJeffreys Bay, Sudáfrica10–20 julio 2026
CT7 — Teahupo’o ProTeahupo’o, Tahití8–18 agosto 2026
CT8 — CloudbreakCloudbreak, Fiji25 agosto–4 sept 2026
CT9 — Trestles ProLower Trestles, California11–20 sept 2026
CT10 — Surf Abu Dhabi ProAbu Dhabi, EAU14–18 oct 2026
CT11 — Rip Curl Pro PortugalPeniche, Portugal22 oct–1 nov 2026
CT12 — Vans Pipe MastersPipeline, Oahu, Hawai8–20 dic 2026

Rip Curl Pro Bells Beach – Australia

1 a 11 de abril

El Rip Curl Pro at Bells Beach es uno de los eventos más prestigiosos y longevos del surf.

Las larguísimas olas de derechas de este pointbreak australiano, ponen a prueba la fuerza y flow de los competidores en cada una de sus diferentes secciones.

La lista de ganadores en Bells Beach es una representación de los mejores surfistas que pasaron por el WCT e incluyen nombres como: Michael Peterson, Mark Richards, Simon Anderson, Tom Curren, Tom Carroll, Damien Hardman, Potter, Lynch, Occy, Kelly, Sunny, Dorian, Fanning, Joel, Taj, AI.

Todos ellos tienen algo en común: una técnica excepcional y una habilidad especial para diseccionar estas derechas de paredes abiertas.

Leer más: Historia del Rip Curl Pro Bells Beach

Si vas a surfear en aguas frías como Bells, revisa nuestra selección de Neoprenos y Escarpines

Margaret River Pro – West Australia

17 a 27 de abril

WEST OZ. Enormes marejadas, aguas frías, tiburones y olas increíbles

Margaret River, en el oeste de Australia, es uno de los lugares con mayor concentración de olas de calidad en muy poco espacio.

El escenario principal, Main Break, combina take offs verticales con paredes abiertas, perfectas para giros potentes. Pero cuando las condiciones se alinean, la organización puede mover el campeonato a spots cercanos como The Box —un slab rápido y seco, con tubos pesados— o North Point, donde los tubos largos y perfectos hacen que el surfing sea mucho más radical.

Gold Coast Pro – Australia

2 a 12 de mayo

Esta es sin lugar a dudas una de las olas más icónicas del mundo. Sus larguísimas derechas con tubos redondos y múltiples secciones volverán a ser reventadas por los mejores surfistas del mundo. Todo esto rodeado del ambiente surfero de la Gold Coast, una de las mecas del surf mundial.

Aquí tienes al 3x campeón mundial Mick Fanning junto a otros locales, Occy, Slater… disfrutando de las perfectas olas de Snappers.

Surf City El Salvador

28 mayo a 7 de junio

Punta Roca se beneficia de un cambio en el calendario que lo sitúa en una ventana de swell más consistente, aumentando las posibilidades de que los surfistas disfruten de todo el potencial que caracteriza a este point break de derecha.

El Salvador se está posicionando como uno de los destinos de surf más atractivos de centro américa. Además de consolidarse como una de las pruebas del circuito WCT, ha sido la sede de los mundiales ISA y las clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Surf.

Rio Pro – Brasil

12 a 20 de junio

En el estado de Rio de Janeiro (Brasil) encontramos la localidad de Saquarema.

Brasil con mas de 7000 km de costa cuenta con un gran número de surf spots pero, como en los años anteriores, la WSL ha decidido por celebrar su evento principal en esta localización, debido a la gran cantidad de opciones disponibles.

A pesar de no ser una ola world class, como algunas de las que hemos visto, ofrece olas de calidad y la ruidosa hinchada brasileña estará apoyando a sus competidores en la playa, más que en cualquier otro evento del WCT.

JBay Open – Sudáfrica

10 a 20 de julio

Este point break de derechas sudafricano es uno de los destinos preferidos por los surfistas regular del WCT.

Larga, rápida, con secciones tuberas y paredes abiertas para carvear, Jeffrey´s Bay ha ofrecido algunas de las mejores “batallas” que hemos visto en los eventos del WCT

Pero hablar de Sudáfrica es sinónimo también de agua fría y tiburones.

¿Quién no recuerda el ataque de tiburón a Mick Fanning durante el WCT 2015?

Esperemos que este año haya buenas condiciones de olas en J´Bay, para ver a los mejores surfistas surfear con una maestría como esta.

Teahupoo Pro – Tahiti

8 a 18 de agosto

La ola de Teahupoo, una de las más peligrosas e imponentes del mundo, pondrá a prueba una vez más a los surfistas del WCT.

Y esta vez volverá a tener una importancia decisiva, al ser la última prueba y por lo tanto la que cerrará la clasificación final, decidiendo a l@s 5 surfistas masculinos y femeninas que se jugarán el título mundial.

Leer más: Así es Teahupoo

Cloudbreak – Fiji

25 de agosto a 4 de septiembre

Ubicada en Tavarua, Fiji, esta izquierda larga y poderosa es uno de los reef breaks más potentes del mundo y, tras ser la sede de las WSL finlas 2025, en 2026 se consolida como una prueba dentro de la temporada regular del WCT.

Trestles Pro – California

11 a 20 de septiembre

Poco hay que hablar de Lower Trestles. Reconocido por ser uno de los mejores lugares para el surf de alto rendimiento, este spot ha sido la sede de las WSL Finals durante los últimos años.

Ahora vuelve a la temporada regular en una fecha clave, como última prueba de la temporada regular.


Fin de la temporada regular

Los 24 mejores hombres 16 mejores mujeres competirán por plaza en la gran final en Pipeline, en la que todos los surfsitas WCT podrán participar.


Surf Abu Dhabi Pro – UAE

14 a 18 de octubre

Surf Abu Dhabi es un innovador parque de olas en Hudayriat Island que cuenta con la tecnología de la Kelly Slater Wave Company.

Con la ola artificial más grande y larga del mundo, que a diferencia de otros sistemas de olas utiliza agua salada, la acerca más a las olas naturales en cuestión de flotabilidad. Esta es una queja que venían haciendo los surfistas profesionales desde hace tiempo, ya que la tabla tiene un comportamiento diferente en agua salada que en agua dulce.

Rip Curl Pro Portugal – Peniche

22 octubre a 1 noviembre

Nuestro vecino Portugal vuelve a acoger uno de los campeonatos WSL 2026 en sus aguas, concretamente la localidad de Peniche.

Esta península situada en la parte central del país lusitano es mundialmente conocido por la calidad de sus olas, entre la que destaca Supertubos.

Un beach break poderoso, que como su propio nombre indica es una verdadera fábrica de tubos cuando las condiciones son las adecuadas.

Con otros spots de reserva como Lagide o Molho leste, asegura buenas condiciones de olas con una gran variedad de vientos.

Otra de las zonas de Portugal con mejores olas es la de ERICEIRA.

Con olas como Coxos, Ribeira D´ilhas o the Cave es la única reserva mundial de surf existente en Europa.

Pipe Pro 2026 – Hawai

8 a 20 de diciembre

Siempre se ha dicho que para demostrar realmente la valía de un campeón mundial, era necesario obtener buenos resultados en las poderosas olas de hawaianas.

Ahora vuelve a sea un evento decisivo, el último de la temporada y en el que se juega el título mundial. Con 15.000 puntos en juego, en lugar de 10.000 como en el resto de eventos, una victoria aquí puede ser decisiva para convertirse en campeón mundial de surf.

Leer más: Así es Pipeline

Aquí puedes ver algunas de las mejores olas surfeadas durante los heats del Pipe Masters.

¿Cuándo empieza el WCT 2026?

El WCT 2026 arranca el 1 de abril en Bells Beach y termina el 20 de diciembre con el Vans Pipe Masters en Pipeline.

¿Dónde se decide el campeón del mundo en 2026?

En el Pipe Masters 2026 (Pipeline, Oahu): evento final con 15.000 puntos en juego

¿Cómo funciona el nuevo formato 2026?

Temporada abril-diciembre: 9 pruebas regulares, 2 post temporada y Pipe como final. Cada surfista suma sus mejores 7 resultados de la fase regular; el título se decide con los mejores 9 de 12.

¿NECESITAS UNA TABLA DE SURF?

Lo más reciente...

4 comentarios

  1. Volvería a colocar Mundaka en el calendario

  2. Otra vez Mundaka sería genial! O el Quemao potente también sería increíble

  3. En que lugar y fecha queda nazare?

  4. Hola Carmen

    Nazaré es un pueblo marinero situado al norte de Portugal.

    Los campeonatos de olas grandes en Nazaré se celebran entre los meses de octube y marzo normalmente, que es cuando las grandes borrascas traen olas gigantes a Nazaré.

    Te recomendamos que nos sigas en nuestro instagram, en donde os mantenemos informados de los eventos en Nazaré y otros campeonatos tanto nacionales como internacionales.

    Saludos y buenas olas!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE CADA DOMINGO NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

Y llévate además un Codigo Descuento 10% en Core Surfing Shop