Con la llegada del invierno, las temperaturas descienden y las condiciones se vuelven más duras. Sin embargo, esta temporada ofrece olas de calidad y picos menos saturados.
A continuación, te ofrecemos consejos esenciales para que disfrutes de hacer surf en invierno sin pasar frío.
¿Quién dijo frío?
El invierno trae consigo olas de calidad, menos crowd en los picos y, por supuesto, temperaturas más bajas, lluvias y viento.
Para muchos, surfear deja de ser esa actividad “cool” de verano y se convierte en el deporte de “los valientes que se meten al agua con este frío”.
Seguro que más de una vez has escuchado a algún amigo o familiar decirte: “¿De verdad has ido a la playa con este tiempo? ¡Estás loco!”. Pero para nosotros, los surfistas, el frío y la lluvia no son obstáculos para disfrutar de nuestro deporte.
De hecho, para muchos surfistas, el invierno es la mejor época del año: olas más grandes, picos más vacíos y sesiones que dejan un sabor especial. Además, gracias a los avances tecnológicos, surfear en invierno es ahora mucho más accesible y cómodo.
- Los trajes de neopreno han evolucionado increíblemente en los últimos años. Atrás quedaron las rígidas armaduras de hace dos décadas; ahora disfrutamos de neoprenos más cálidos, ligeros y elásticos, ideales para mantener el calor incluso en las condiciones más frías.
- Y no solo hablamos del traje: accesorios como escarpines, guantes y gorros de neopreno también se han optimizado para proteger cada parte del cuerpo del frío y mantenernos activos más tiempo en el agua.
Si eres de los que el invierno no le echa para atrás, este artículo es para ti.
Descubre los mejores trucos para surfear en invierno y aprovechar al máximo cada sesión, ¡sin pasar frío!
El Equipamiento: Clave Para Surfear En Invierno
En invierno, las bajas temperaturas no perdonan, y contar con el equipamiento adecuado es fundamental para disfrutar del surf sin pasar frío.
Traje de Neopreno: Tu Mejor Aliado
Lo primero e imprescindible es un buen traje de neopreno. El grosor recomendado para el invierno es de 4/3 mm o superior, con costuras selladas mediante tape o sellado líquido, que retrasan al máximo las filtraciones de agua. Ese pequeño chorro de agua que en verano puede ser refrescante, en invierno arruinará tu sesión.
En nuestras Guías de Compra encontrarás toda la información que necesitas para comprar el neopreno que mejor se adapte a tus necesidades.
Para los días más fríos, existen trajes de neopreno con capucha integrada. Son extremadamente cómodos y cálidos, ideales para sesiones prolongadas o condiciones extremas.
Sin embargo, los recomendamos principalmente a surfistas que ya disponen de otro traje y buscan uno especializado para el invierno.
Otra opción versátil y muy útil son las licras de neopreno con capucha
Estas pueden combinarse con cualquier traje y ofrecen una capa extra de protección térmica.
Además, si cambias de traje más adelante, la licra seguirá siendo útil.
Tipos de Cierre del Neopreno
El cierre del traje también juega un papel importante en la protección contra el frío:
- Cremallera trasera: Más propensa a la entrada de agua.
- Cremallera en el pecho: Ofrece mayor estanqueidad, evitando que el agua se renueve constantemente en el interior, lo que ayuda a mantener el calor.
- Neopreno sin cremallera: Una opción premium en comodidad y estanqueidad, presente en las gamas más altas como este O’Neill Hyperfreak Comp.
Forro Interior: Un gran Avance para el Surf
Los avances tecnológicos han mejorado significativamente el forro interior de los neoprenos. Cada marca utiliza su propia tecnología, pero todos tienen en común que hacen que el neopreno sea más caliente y eficiente.
Por ejemplo, el Rip Curl Flash Bomb, uno de los trajes más vendidos en los últimos años, incorpora un forro que permite que el interior esté seco en solo 15 minutos.
Accesorios Esenciales
El resto del equipamiento dependerá de tus necesidades y de cuánto frío toleres:
- Escarpines: Indispensables si sufres de pies fríos, aunque algunos surfistas los encuentran incómodos por la pérdida de sensibilidad con la tabla.
- Guantes de neopreno: Ideales para mantener las manos calientes, pero, al igual que los escarpines, requieren acostumbrarte al tacto con las manos.
- Gorros de neopreno: Perfectos para proteger la cabeza y evitar la pérdida de calor corporal.
La elección de estos accesorios depende de tus preferencias, pero todos son clave para disfrutar del surf en invierno sin comprometer tu rendimiento.
Prepara Bien tu Cuerpo Antes de Entrar al Agua
Para disfrutar de una buena sesión de surf en invierno, es crucial que tu cuerpo esté en las mejores condiciones antes de enfrentarte al frío océano. Una preparación inadecuada no solo puede arruinar tu sesión, sino también aumentar el riesgo de lesiones o molestias.
Carga tu Energía con la Alimentación Adecuada
Antes de entrar al agua, asegúrate de consumir alimentos que te aporten la energía necesaria para resistir el esfuerzo físico y el frío. Opta por:
- Carbohidratos complejos: Frutas ricas en fibra, cereales integrales o legumbres.
- Proteínas: Ayudan a la recuperación muscular y te mantienen saciado.
- Hidratación: No descuides el agua, incluso en invierno, ya que el frío puede deshidratarte más rápido de lo que piensas.
Mantén tu Cuerpo Caliente
Llegar con una buena temperatura corporal al agua marcará la diferencia:
- Abrígate bien: Usa ropa térmica o abrigos adecuados mientras esperas a entrar.
- Calefacción del coche: Si te desplazas en coche, mantén la calefacción encendida antes de llegar al spot. Esto ayudará a mantener tus músculos calientes y listos para la acción.
Publicidad
Protege tus Oídos
El uso de tapones para los oídos es esencial durante todo el año, pero en invierno es aún más importante. La combinación de humedad y aire frío puede provocar infecciones auditivas dolorosas, como la otitis o el oído de surfista. Protege tus oídos con opciones diseñadas específicamente para deportes náuticos.
➡️ Recomendado: Los Mejores Tapones para Deportes Náuticos
Estira y Calienta Antes de Entrar
Realizar estiramientos y un calentamiento adecuado después de ponerte el traje de neopreno es fundamental para optimizar tu rendimiento en el agua.
- ¿Por qué calentar? Cuando te metes en agua fría, tu cuerpo prioriza el flujo de sangre hacia los órganos vitales, reduciendo la circulación en las extremidades. Esto puede hacer que tus manos y pies pierdan sensibilidad y afecten tu surfing.
- Beneficios: Un buen calentamiento activa la circulación, mejora tu movilidad y prolonga el tiempo en el que puedes sentir tus pies y manos durante la sesión.
➡️ Recomendado: Estiramientos para Surf: Mejora tu Movilidad y Rendimiento
Tabla de Surf para Invierno
Las tablas que elegimos para surfear en invierno suelen ser diferentes a las que usamos durante el verano, y esto tiene una razón lógica: las condiciones cambian drásticamente.
¿Por qué Cambiar de Tabla en Invierno?
- Densidad del agua: Se dice que el agua fría es más densa y pesada que el agua caliente, lo que puede aumentar la resistencia al remar.
- Trajes de neopreno: Los trajes de invierno, aunque han mejorado muchísimo en flexibilidad y ligereza, siguen siendo más pesados y menos flexibles que los de verano.
- Condiciones del cuerpo: El frío ralentiza la respuesta de los músculos y afecta el rendimiento físico.
- Condiciones de las olas: En invierno, las olas tienden a ser más grandes, con remontadas más largas y sesiones que exigen mayor esfuerzo.
¿Qué Tabla Usar en Invierno?
Para adaptarte a estas condiciones más exigentes, es recomendable optar por una tabla con mayor volumen que tu tabla de verano. Una tabla con más volumen te ofrecerá:
- Mayor flotabilidad: Facilita el remar y entrar en las olas con menos esfuerzo.
- Estabilidad: Ayuda en condiciones con olas más grandes o en sesiones más frías donde la respuesta del cuerpo es más lenta.
- Mejor remada: Compensa la rigidez de los trajes de invierno y la posible pérdida de energía en sesiones largas.
➡️ Recomendado: ¿Qué es el volumen de una tabla de surf y cómo calcularlo?
RECOMENDACIONES DE TABLAS DE SURF PARA INVIERNO
La Parafina: Un Detalle Clave para surfear en Invierno
Otro factor importante a tener en cuenta al preparar tu tabla para el invierno es la parafina. Cuando las temperaturas del agua bajan, es esencial cambiar a una parafina diseñada específicamente para condiciones frías.
¿Por qué Cambiar la Parafina?
La parafina para climas cálidos se endurece demasiado cuando el agua está fría, lo que reduce su capacidad de agarre. Esto puede hacer que tus pies resbalen y afecten tu estabilidad al remar o al realizar maniobras. Optar por una parafina más blanda asegura que tengas el grip necesario para mantener el control en cualquier situación.
➡️ Recomendado: Si quieres aprender más sobre los diferentes tipos de parafina, cómo elegir la adecuada y cómo aplicarla correctamente, no te pierdas nuestro artículo: Todo lo que Necesitas Saber sobre la Parafina.
Mantente Activo en el Agua: La Mejor Defensa contra el Frío
Cuando se trata de surfear en invierno, mantenerse en movimiento es clave para evitar que el frío se apodere de tu cuerpo. Una vez que el frío entra, es difícil librarse de él, así que la mejor estrategia es no darle la oportunidad.
Mantente el Movimiento
- Remar constantemente: Evita quedarte demasiado tiempo sentado esperando la serie. Aprovecha para remar y mantener tu cuerpo activo, lo que ayuda a generar calor y mantener la circulación.
- No te enfríes: Si dejas que tu cuerpo se enfríe, recuperar la temperatura será complicado. Mantener una actividad constante es tu mejor aliado para disfrutar más tiempo en el agua.
Calienta tus Manos
- Métodos efectivos: Si notas que tus manos comienzan a enfriarse, un truco clásico es soplarles aire caliente y colocarlas bajo tus axilas para conservar el calor.
- Evita el entumecimiento: Mantener las manos calientes es fundamental para no perder agarre ni maniobrabilidad con la tabla.
¿Fluidos Internos como Calefacción?
Aunque puede parecer poco convencional (y no muy higiénico), algunos surfistas recurren a sus propios fluidos internos para calentarse dentro del neopreno.
Si eres de los que lo hacen, recuerda que mantener tu traje limpio es imprescindible para evitar olores y bacterias.
➡️ Recomendado: Usa productos como PISS OFF, un detergente para neoprenos diseñado para eliminar olores y bacterias, dejando tu traje impecable.
Cambiarse al Terminar de Hacer Surf en Invierno: Hazlo Fácil y Cómodo
Terminar una sesión de surf en invierno significa enfrentarse a uno de los momentos más incómodos: salir del agua helada y cambiarse sin apenas sentir las manos. Sin embargo, con los accesorios adecuados y una buena organización, este proceso puede ser mucho más llevadero.
Organiza Todo Antes de Entrar al Agua
Para facilitarte el cambio al terminar, deja tus cosas bien ordenadas antes de entrar al agua. Tener tu toalla, ropa seca y accesorios a mano evitará que pierdas tiempo buscando tus cosas mientras pasas frío
Lleva una Botella de Agua
Un truco muy útil es llevar una botella con agua a temperatura ambiente o ligeramente tibia en el coche. Este sencillo gesto hará una gran diferencia:
- Para tus manos: Verter agua sobre tus manos congeladas te devolverá algo de sensibilidad, facilitando la tarea de quitarte el neopreno.
- Para los pies: También puedes usar el agua para enjuagar tus pies y evitar el contacto con el suelo helado.
Usa un Poncho Cambiador de Surf
El poncho surf es uno de los mejores inventos para cambiarse en invierno. Con él podrás:
- Secarte y cambiarte rápidamente: Protegiéndote del frío mientras te quitas el traje
- Mayor comodidad: Evita exponerte al viento helado.
Es muy desagradable también la sensación de pisar el suelo helado, mojado e incluso con pequeñas piedras o barro. Para esto, los cambiadores son la solución ideal.
Recupera el Calor con un Termo y Algo de Comer
Un termo con café caliente o té y un pequeño snack te ayudará a reponer energía y recuperar el calor perdido durante la sesión. Esto no solo te reconfortará, sino que también acelerará tu recuperación física tras el esfuerzo.
Y tú ¿tienes algún otro truco para hacer el surf en invierno más agradable?
COMPÁRTELO CON NOSOTROS en comentarios
Un comentario
¡Qué buen post! Son muchas las personas amantes de este deporte al que le gusta practicarlo en cualquier época del año. Sin embargo, protegerse del frío es importante para poder hacerlo de manera segura y cómoda. Por suerte, existen trajes especializados para que practiques surf con la mayor comodidad.