Visitamos la fábrica de tablas de surf de Full an Cas, en donde hacen unas de las mejores tablas de surf de Europa y a un precio irresistible.
Hemos tenido la oportunidad de acercarnos a la factoría de tablas de Full and Cas Surfboards, una experiencia gratificante y enriquecedora que queremos compartir con vosotros.
Nos recibe Hugo López, propietario y shaper de Full&Cas, que con más de 31 años de expereriencia, se ha convertido en el shaper español con más miles de tablas fabricadas.
Un tío, además, que por su trayectoria demuestra que se ha ganado a pulso el lugar que ocupa hoy en día en el panorama de la industria del surf.
Para poneros en antecedentes hacemos un pequeño resumen de sus comienzos:
Corría el año 1989 y Hugo López comenzaba a dar forma a sus primeros foams. Full era el nombre de su perro y Cas el de una chica (Casilda). Así nacía Full and Cas Surfboards.
Poco a poco Hugo se fue profesionalizando: llegaron los empleados, pedidos cada vez más grandes, la necesidad de espacio… La empresa iba creciendo.
Una de las primeras máquinas de shape por control numérico que llega a nuestro país se instala en su taller, por donde pasan también innumerables shapers (Kike Panera de Styling entre ellos) para formarse en materia de shape 3D, control numérico y técnicas de laminado.
Lamentablemente en el año 2013 un terrible incendio arrasa su fábrica de tablas de surf.
Cuando parecía que la historia de Full and Cas llegaba a su fin, Hugo vuelve con más ganas que nunca, reconstruye todas las instalaciones, reestructura la cadena de producción y levanta una nueva factoría con la última tecnología.
Durante nuestra visita a su taller, hemos visto los diferentes procesos por los que pasan sus tablas de surf antes de llegar al agua.
Lo primero que nos llama la atención al entrar en la fábrica es la organización y ausencia de polvo.
Hemos estado en muchos talleres y jamás habíamos visto algo así.
Nuestro recorrido comienza por el almacén de foams.
Hugo nos explica que los importan directamente de Sudáfrica y que su calidad es excepcional.
Entramos a ver el funcionamiento de la máquina de Shape. Sus dimensiones nos impresionan pues tiene capacidad para 2 foams .
Una vez que la máquina termina su trabajo, el foam pasa al cuarto de shape, donde se revisa minuciosamente y le dan los últimos retoques.
Pasado el control de calidad y ya con sus formas finales es hora de colocar los tapones de las quillas.
La encargada es una fresa CNC de precisión que los colocará en la posición y en el ángulo perfecto.
Insertados los tapones, la tabla pasa a una de las salas de laminado, donde se colocan los logos, parches de carbono y telas de fibra: comienza el laminado.
Debemos destacar que estas salas están dotadas de la última tecnología.
Las tablas se laminan en una atmósfera con temperatura y humedad controlada, de esta forma nos aseguramos un enfibrado perfecto:
- el foam absorverá menos resina
- tendrá un laminado más resistente
- las tablas serán más blancas y ligeras.
Una vez pasados estos procesos llegamos a la recta final: ya sólo falta lijar una y otra vez.
Aquí unas tablas recién horneadas que hemos traído para Core Surfing shop
Queremos dar las gracias a Hugo y a todo su equipo, especialmente a Fran, por enseñarnos sus instalaciones.
Ha sido todo un honor poder visitar el taller de tablas más moderno y eficiente de Europa.
Años de experiencia unidos a la última tecnología, hacen de las tablas de surf Full and Cas unas de las mejores del mercado.
Y todo esto desde sólo:
395€!!
o 35€/mes