Para los que os estáis iniciando en este mundo, puede ser complicado tomar la decisión a cerca de qué surfskate comprar entre la gran variedad de modelos y marcas de surf skate que existen.
Por eso aquí te vamos a echar una mano para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.
¿Quieres comprar SurfSkate y no sabes por cuál decidirte?
Estas son algunas de las preguntas más recurrentes de los clientes de nuestra Tienda SurfSkate cuando se animan a comprar un SurfSkate
- ¿Qué marcas de surfskate son mejores? Carver, Miller, Slide, YOW…
- ¿Cuáles son las diferencias entre los ejes de surfskate?
- ¿Qué tamaño de tabla de surfskate es el más adecuado para mi?
A continuación vamos a intentar disipar tus dudas y ayudarte a elegir el mejor surfskate
![elegir surfskate para mujer](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2019/05/millerdivision_58961878_425048474723417_1047366019952231462_n-883x1024.jpg)
No cabe duda de que el surf skate es una herramienta fundamental para cualquier surfista.
Tanto si te estás iniciando o seas un surfista experimentado, te va ayudar a mejorar mucho tu habilidad sobre la tabla de surf.
Pero para que realmente te ayude, es muy importante a la hora de comprar surfskate que se adapte a ti y a tu nivel.
¿Ya tienes uno?
Aprende aquí algunas maniobras con surfskate, que te ayudarán a mejorar tu surf
Conceptos que debes conocer antes de elegir un surfskate
- Tu peso y altura son un elemento fundamental a la hora de comprar surf skate.
Esto está directamente relacionado con la presión que vamos a ejercer sobre los cantos de la tabla y el stance (separación de los pies sobre la tabla).
- ¿Cuál es el uso que le vas a dar a tu surf skate?
Para desplazamientos, para perfeccionar tu técnica en el surf…
- Saber en qué lugar lo vas a utilizar es importante antes de comprar surfskate
Skate parks, calles, pequeñas cuestas….
- Si lo que quieres es mejorar tu surfing con el surf skate, ¿cuál es tu nivel actual y qué tipo de maniobras quieres practicar?
Una vez que tengas claros estos conceptos, ahora veremos cómo elegir el mejor surfskate
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2022/10/banner-surf-skate-3-2223.jpg)
Diferencias entre un Surfskate y un Cruiser o Skateboard
La principal diferencia que existe entre un surfskate y un skate convecional o uno tipo cruiser, está en los ejes.
Los ejes del surfskate, en concreto en eje delantero proporciona un radio de giro mucho mayor, lo que posibilita realizar giros más cerrados simulando así los movimientos que realizas sobre la tabla de surf.
Este movimiento será más o menos agresivo según la marca del eje de surfskate que elijas, pero eso lo veremos más adelante.
En cuanto a la tabla, los decks que se utilizan para el surfskate son bastante diferentes a los de un skateboard. Sin embargo son muy parecidos a los que utilizan los skates tipo cruiser, algo con lo que debes tener cuidado ya que puede llegar a confundirte a la hora de comprar surfskate.
Puedes ver aquí un ejemplo de un tabla de skate que puede ser utilizado tanto con unos ejes tipo cruiser como unos ejes de surfskate.
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2022/10/globe-cruiser-aperture-x-ramones-hei-ho-31.png)
¿Qué es el Wheelbase de un skate?
El Wheelbase es la distancia que hay entre los ejes de un Skate.
¿Por qué es tan determinante la separación que existe entre los ejes de un surfskate o un skate?
Por que influye enormemente en el comportamiento que va a tener la tabla:
- Cuanto menor sea la separación entre ejes menos radio de giro tendrá y su comportamiento será más nervioso, facilitando el bombear y girar en espacios reducidos.
- Por el contrario, al aumentar la distancia entre los ejes el radio de giro será mayor. Esto proporciona más estabilidad y va a influir directamente en el tipo de maniobras que vamos a poder realizar.
En este video Carver Skateboars puedes ver de forma visual la diferencia de comportamiento.
Una tabla con un wheel base corto es más adecuada para practicar giros cerrados, snaps, reentrys, derrapes en espacios reducidos.
Mientras que una con un wheelbase más amplio será ideal para practicar el carving, cut backs, fluidez en la ola…
Debes de tener en cuenta que cuanto mayor sea esta distancia, con más facilidad podrás mantener metido el canto de la tabla y durante más tiempo. Esto te permite prolongar la duración del giro y hacerlo más estable sin que, como ocurre en las tablas más cortas, tienda a derrapar.
Como regla general, los patines más cortos son ideales para usarlos en espacios más reducidos como skateparks, bowls o pistas de fútbol/baloncesto y los más largos en superficies más amplias.
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2019/05/Rebajas-Banner-latgo-fw25-blog.jpg)
El peso y la altura
![como elegir surfskate para niño o para adulto](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2018/09/IMG_0063-e1541684261342.jpg)
Una persona alta, va a ser capaz de ejercer más presión sobre el canto de la tabla, al igual que una persona con un peso elevado. Además una persona alta necesita una tabla más larga para poder llevar un stance más ancho, como por ejemplo el Carver Triton Green Glass
Para las personas más bajas y de menor peso es recomendable el uso de tablas más cortas para que puedan meter los cantos con mayor facilidad.
No hay que olvidar que esto son recomendaciones generales. Dependiendo de cada uno, tendrás que buscar lo que más se ajuste a tus gustos y necesidades.
Hay modelos intermedios, como el Miller Pablo Solar surf skate que son muy polivalentes. Pueden ser usados por un amplio rango de personas y en muy diversas localizaciones.
Diferencias entre de ejes de surf skate
Cada marca de surf skates tiene sus peculiaridades en cuanto al sistema de ejes que utilizan.
Unos son más estables, como es el caso de los surf skates Miller division o el eje Carver Cx4, y otros son más vivos en sus movimientos como Yow o Slide.
Esto se debe en gran medida a la forma que utilizan para conseguir imitar el movimiento de la tabla de surf sobre el agua.
Resumiéndolo de una forma rápida, los primeros lo hacen mediante unas gomas (bushings) y los segundos se ayudan de un muelle para lograrlo, de ahí la diferencia de sensaciones.
![Eje Carver cx4](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2018/01/cx4-eje-carver-surf-skate.jpg)
![yow meraki eje](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2021/03/surfskate-meraki-yow-gabriel-medina.jpg)
Teniendo en cuenta todos estos factores, es hora de que elijas entre las diferentes marcas de surfskate el que mejor se ajuste a tus necesidades.
CARVER SURFSKATES
Eje Carver C7
Marca californiana, inventora del eje C7 que distribuye bajo patente. Hasta el momento en nuestra opinión, el eje que mejor simula las sensaciones de una tabla de surf en el agua.
Este eje tiene un doble sistema de giro, por un lado posee al igual que los skates clásicos 2 bushings (gomas que generan el rebote del eje) en el eje delantero pero además tiene un muelle que junto a su rodamiento de agujas hace que el eje gire en 4 ángulos distintos y produce el movimiento más parecido al de una tabla de surf en el agua.
Este es el eje escogido por los surfistas más exigentes que buscan la simulación total de las olas en el asfalto.
![carver wheelbase core surfing comprar triton barato core surfing blog shop surf skate](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2018/01/ejes-carver-c7-truck.jpg)
Eje Carver CX4
Además del eje C7, posteriormente ha diseñado el eje CX4, un eje más simple y menos pesado pero que sigue aportando unas sensaciones muy parecidas al surf.
Este eje no cuenta con el muelle. Sólo lleva bushings y una geometría especial del eje que simula el movimiento en el agua. La ventaja de éste es su estabilidad y su ligereza, lo que hace que sea más adecuado para su uso en skate parks y bowl o cruising.
![carver wheelbase core surfing comprar triton barato core surfing blog shop surf skate](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2018/01/cx4-eje-carver-surf-skate.jpg)
Carver cuenta con una amplia gama de tablas entre las que se incluyen varios Pro model de Channel Islands y la nueva colaboración de CARVER x LOST surfboards.
Ahora disponibles también los nuevos modelos de surfskate baratos Carver TRITON, por tan sólo 199€
Para llegar a un público más amplio, Carver ha puesto en el mercado esta gama a un precio más reducido.
Con ejes CX4 y cuatro modelos disponibles, han reventado la gama de entrada de surf skates.
MILLER SURFSKATES
Marca española que ha desarrollado un eje similar al CX4, con una geometría a la que denominan Extreme Reverse Kingpin (ERKP) y un funcionamiento muy polivalente.
Cuenta con una amplia variedad de tablas de diferentes longitudes. Los surfskates de esta marca destacan por su gran relación calidad-precio.
Al igual que el CX4, son ejes muy polivalentes. Su estabilidad los hace perfectos para utilizarlos durante tus desplazamientos y también son muy buena elección si lo que quieres es meterte en un bowl o skatepark.
Gracias a su amplia variedad de tablas, seguro que encuentras la que mejor se ajusta a tus necesidades.
SURFSKATE SLIDE
También es una marca española. Su eje delantero al que denominan “New Wave”.
Su eje no lleva bushings y sí que incorpora un muelle, que es el que simula el movimiento de una tabla en el agua.
Consigue un radio de giro bastante cerrado y unas sensaciones muy parecidas al surf.
Son surf skates muy ágiles y vivos, perfectos para perfeccionar maniobras que realizas con una tabla corta cuando surfeas.
Si quieres más info, échale un vistazo a la REVIEW
YOW SURF SKATES
Si hay una marca de surf skate que se ha puesto al nivel que la evolución de este deporte requería, sin duda alguna ha sido YOW.
De origen español, ha evolucionado su eje año tras año para corregir y mejorar todos los defectos que se iban encontrando por el camino.
El nuevo eje MERAKI, es mucho más compacto, estable y resistente que las últimas versiones.
El YOW es un surf skate que se caracteriza por ser muy ágil y vivo en los movimientos, perfecto para las maniobras mas radicales.
Ideal para plazas y skate parks, no es tan recomendable como MILLER o CARVER para bajar pequeñas colinas debido a precisamente a esta agilidad.
Surfistas de la talla de Gabriel Medina o Aritz Aramburu ya tienen sus pro model. Además para el diseño de sus tablas cuentan con marcas como PUKAS, CHRISTENSON o PYZEL
Esto es una guía básica para la elección de tu surf skate, ya que también van a influir los gustos personales de cada uno.
Por lo general los surf skates vienen montados con unas ruedas y unos bushings adecuados para cada tipo de tabla.
Puedes afinar al máximo tu surf skate cambiando la dureza de las ruedas y de los bushings, probando diferentes combinaciones hasta encontrar la que más te guste.
Más Contenido Interesante
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/03/core-logo-2024-negro.png)
Encuentra el mejor material para disfrutar de tu pasión en nuestra Tienda de Surf
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/envio-gratis.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/devoluciones.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/paga-a-plazos.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/pago-seguro.png)
11 comentarios
Hola, quiero comprarme un surfskate, pero no tengo ni idea de cual me vendria bien, se andar en long y en el surf soy novata, mido 1.59 y peso 52kg, me podriais ayudar? Muchas gracias
Hola Rebe
Pues depende de lo que busques mejorar, pero si ya andas en longboard quizás te vendría bien una tabla corta, alrededor de 30″. Con esta puedes hacer giros más cerrados y bombeos más eléctricos. Además, puedes utilizar de vez en cuando los ejes de surf skate en tu tabla de Longboard para tener otras sensaciones diferentes.
Si todavía te quedan dudas, puedes ponerte en contacto con nosotros vía Facebook, Instagram o por teléfono en el 981069037
Muchas gracias por tu comentario y buenas olas
Sinceramente, el único que simula de verdad el movimiento del surf son los swelltech, con su eje…. el resto no le hacen sombra más que para el postureo eso sí….
Muchas gracias por tus palabras Esteban.
Es un placer que te sirvan de ayuda nuestros post.
En breves subiremos tutoriales de surfskate en skateparks
Un saludo
¡Muy buenas consideraciones para acertar a la hora de comprar y utilizar esta tabla! Sin duda, es muy importante tener en cuenta los diferentes elementos del artículo, como los ejes, las ruedas, la superficie… ¡Incluso el estilo! Nosotros consideramos que debe tratarse de un producto totalmente adaptado a las necesidades personales.
Buenas! Estoy dudando mucho entre dos surfskates: un slide o un carver triton. De slide encuentro bastantes referencias, pero de triton no encuentro apenas nada y eso me desconcierta. Alguna indicación de cuál sería mejor coger? Por lo que he leído, ambos son bastante polivalentes.
Hola Ismael!!
Si buscas los ejes Cx4 de Carver, que son los que utiliza el Carver Triton, encontrarás mucha info.
Resumiendo mucho, el slide tiene un movimiento más vivo y se comporta mejor en superficies planas, en donde es más fácil bombear. El Carver Triton es algo más estable y “carvea” un poco mejor que el Slide.
Depende un poco de la sensación que busques, pero los dos podrás utilizarlos tanto en Skateparks, bowls, como cruiser…
Si tienes más dudas ponte en contacto con nosotros y te ayudamos
https://www.coresurfingshop.com/blog/contacto-telefono-direccion-e-mail/
Un saludo Ismael!!
cual modelo de los carver triton me recomiendan? mido 1.73 y peso 70 kg. estaba pensando el de 30′ o 31′.
Gracias
Hola Marcelo
Como habrás leído depende de tus preferencias personales, pero con tu estatura y peso si quieres algo más polivalente te recomendamos el de 31″
https://www.coresurfingshop.com/es/surf-skateboard/carver-triton-signal-31.html
Te será más fácil realizar giros amplios y podrás llevar los pies más separados, que si surfeas te vendrá mejor.
Pero como explicamos en el post, depende de las sensaciones que busques.
Un saludo y buenas olas
Hola!!
Entiendo que hablar de las cuatro marcas más conocidas es fácil ye incluso cómodo, es un copiar y pegar de otros artículos porqué en todos pone lo mismo.
Hecho de menos un trabajo sobre marcas pequeñas menos conocidas y que no envidian en nada a las grandes. Igual nos llevabamos alguna sorpresa aparte de caer en el marketing de los grandes.
Saludos a todos
Hola Jose Ignacio
Efectivamente existen otras marcas de surfskate que seguro también van muy bien, pero aquí hablamos de las que hemos probado nosotros mismos.
De todas formas, mucha de la información que has podido leer en este artículo es aplicable a cualquier marca de surfskate.
Muchas gracias por leernos
Saludos y buenas olas