Entrevista a Toni Castro, “Toni Slater” | Team Core Surfing

Hoy en Charlamos con…

Toni Castro, surfista local de Pantín y miembro del equipo Core Surfing. Un surfista que destaca sobre todo por su potencia y fuerza en cada una de sus maniobras. Hoy nos abre una ventana a como es su vida dentro y fuera del agua.

Con una sólida base en la natación, Toni encontró en el surf no solo un deporte, sino un estilo de vida que lo ha llevado a viajar a diferentes lugares del mundo, perfeccionar su técnica y rodearse de amigos y referentes que lo inspiran día a día.

En esta entrevista, descubrimos más sobre su historia, su visión del surf y los objetivos que se plantea para el futuro.

Información Básica

  • Nombre: Toni Castro
  • Fecha de Nacimiento: 15/12/1994
  • Lugar de Nacimiento: Cedeira
  • Stance: Goofy
  • Spot Habitual: Pantín

▶︎ Para los que no te conocen, preséntate brevemente:

Mi nombre es Toni Castro, también conocido como Toni Slater en Instagram. Soy surfista local de la playa de Pantín y miembro del equipo Core Surfing.

▶︎ ¿Por qué y cuándo comenzaste a surfear?

Experimenté por primera vez el surf gracias a un grupo de amigos del pueblo que estaban empezando a interesarse por él. En ese momento, yo estaba muy metido en la natación, especialmente en aguas abiertas, así que probar el surf no suponía un gran esfuerzo físico para mí, y me resultó interesante.

Todo empezó con unos amigos y las tablas prestadas de los locales

Al principio, utilizaba tablas que me prestaban los locales old school de la villa (Villarrube). Fueron ellos quienes me llevaron a las playas antes de que tuviera carnet de conducir, enseñándome no solo a surfear, sino también a entender la naturaleza, el mar y, en cierta forma, la vida.

▶︎ ¿Qué significa para ti el surf?

El surf es algo muy especial, difícil de describir en palabras que realmente capten todos sus matices.

El surf es como una droga: una droga sana y saludable

Cuando pasé de la natación al surf, pensé que sería simplemente otro deporte al que podría dedicarle tiempo y disfrutar. Sin embargo, pronto me di cuenta de que era mucho más que eso. Empecé a experimentar sensaciones que no había encontrado en ningún otro deporte. Suena raro, pero el surf es como una droga: una droga sana y saludable (o al menos así lo veo).

Sin darme cuenta, mi vida empezó a girar en torno al surf. Todo —mi vida familiar, laboral, de ocio— terminó siendo un medio para un fin: surfear. A lo largo de los años, como todo el mundo, he tenido altibajos, épocas en las que surfeaba más y otras en las que surfeaba menos, pero el surf siempre ha estado ahí.

El surf es mi psicólogo personal.
Siempre está ahí

Es como un psicólogo: muchas veces se convierte en esa herramienta que te ayuda en los momentos difíciles, despejando tu mente y liberándote de la carga mental que a menudo nos imponemos nosotros mismos.

▶︎ ¿Quiénes son tus referentes en el mundo del surf?

Desde que empecé, supe que quería competir en surf, al igual que lo hacía en la natación.

Cuando me adentré en el mundo de la competición, mis referentes comenzaron a definirse: Kelly Slater, el gran Kelly. ¿Quién no lo tiene como referente, ya sea en el mundo del surf o del deporte en general? Es la competición hecha persona, con un estilo único y una capacidad impresionante para seguir aportando tanto al surf, incluso después de retirarse de la competición (como con las piscinas de olas).

Old Scchool + Power Surfing
Me inspiro en leyendas como Kelly o Parko, nuevos talentos como Cole Hushmand y los locales de las playas en las que aprendí.

Con el tiempo, mis referentes han cambiado. Siempre me ha atraído la old school: Occy, Parko, Burrow, Margs… casi todos australianos. Hoy en día, me fijo mucho en surfistas que creo que tienen un físico y un estilo similares al mío, ya que me inspiran y me ayudan a mejorar dentro de mis propias limitaciones.

Por ejemplo, admiro a Ethan Ewing, otro australiano, aunque sé que ni tengo su estilo ni su técnica ni su físico. Más recientemente, me he fijado en Cole Houshmand, un chico que acaba de entrar en el Championship Tour (CT). Tiene mucho físico, mucho power y un surf precioso, aunque aún sea un rookie.

Aparte de ellos, debo mencionar a los locales de las playas donde aprendí a surfear. Ellos han sido una influencia clave, no solo en mi nivel de surfing, sino también a nivel personal. También incluyo a mi grupo de amigos del surf, con quienes me motivo cada semana para surfear, planificar viajes y mejorar. Aunque ninguno compita, siempre nos picamos en baños libres, lo que ayuda a mantener las ganas de superarse.

▶︎ ¿Cuánto tiempo dedicas cada semana a entrenar?

Dedico entre 14 y 18 horas semanales específicamente al surf. Hay días que entreno más y otros menos, pero, aunque ya no compita, mantener una rutina diaria es algo que disfruto.

▶︎¿Realizas algún otro entrenamiento específico fuera del agua para mejorar tu surfing?

Sí, además de surfear, hago ejercicios de estiramientos enfocados en el surf, aunque solo los realizo cuando voy a la piscina.

▶︎ Además de surf, ¿practicas algún otro deporte?

Sigo practicando natación, aunque ahora lo hago 3 o 4 veces a la semana, más como complemento al surf que como algo competitivo. Me resulta útil los días en los que no puedo surfear tanto como quisiera, y también para recuperarme muscularmente después de sesiones largas, ayudándome a prevenir lesiones.

Hace poco empecé a jugar al golf, gracias a unos amigos que lo practican desde pequeños. Aunque no tiene nada que ver con los deportes que estoy acostumbrado a hacer, le he cogido afición. Es un deporte más mental que físico, así que lo veo como un buen complemento.

▶︎ De los lugares que has visitado para surfear, ¿cuál ha sido tu favorito?

Indonesia, sin duda.

▶︎ ¿Cómo te ves de aquí a unos años en el mundo del surf?

Me gustaría retomar la competición en los próximos años, aunque sin renunciar a disfrutar el surf como lo hago ahora.

Me veo dedicando gran parte de mi tiempo al surf, planeando viajes y tratando de surfear todo lo que pueda.

Aunque los años pasan para todos, creo que aún me queda mucho surfing por dar. Mi objetivo es adaptar mis capacidades físicas en el futuro para mantener un nivel alto, sin perder mi estilo.

También me veo involucrado en proyectos interesantes, como colaboraciones con marcas, especialmente con Core Surfing, donde creo que pronto desarrollaremos algo entretenido y rodeado de amigos.


Preguntas de Respuesta Rápida

¿Playa o Reef?
 Playa

¿Derechas o Izquierdas?
Izquierdas

Maniobra Favorita:
Roundhouse

Spot Favorito:
Pantín (si está clásico)

Magic Board:
JS Monstabox Swallow Tail, 5’11”, 30L

Un Lugar al que siempre volverías:
Galicia, en general

Un Viaje de surf pendiente:
Baja California, México

Una Ola soñada:
Cloudbreak, Tavarua

Un Consejo para mejorar surfeando:
Tiempo + Motivación + Dedicación = Resultados

Una Comida favorita después de surfear:
Cualquier cosa dentro de pan

Un Libro o Película que te inspire:
For the Love de Kelly Slater y Phil Jarratt

Un Ídolo fuera del surf
Michael Phelps

Una Frase que te motive:


El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la avaricia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que, en nombre de la caridad y de la buena voluntad, saque a los débiles del Valle de la Oscuridad. Porque él es el verdadero guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. ¡Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos! ¡Y tú sabrás que mi nombre es Yavé, cuando mi venganza caiga sobre ti!

Pulp Fiction


Ha sido un lujo charlar con Toni y conocer un poco más a cerca de su vida. Su forma de ver el surf, de disfrutar cada ola y de compartirlo con la gente que le rodea, refleja su auténtica pasión por este deporte que se ha convertido en algo ya fundamental en su vida.

Estamos seguros de que le queda mucho que aportar al equipo Core Surfing, tanto dentro como fuera del agua.

¡Gracias, Toni, por dejarnos entrar en tu mundo, y a seguir destrozando derechas clásicas en Pantín! 

Los Favoritos de Toni

Volcom Modulator 4/3

Quillas FCS II Mick Fanning

Core Drive In Everyday

Poncho Volcom

Lo más reciente...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE CADA DOMINGO NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

Y llévate además un Codigo Descuento 10% en
Core Surfing Shop

-10%

DESCUENTO

coresurfingshop.com

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe un Código Descuento para tu primera compra