S Boss Vs Great White Twin
Kevin Shulz analiza el comportamiento de las 2 últimas tablas de Slater en las mismas condiciones de olas
Si no sabes cuál de estas 2 tablas de surf encajará mejor en tu quiver, con esta comparativa saldrás de dudas.
El Resultado de la Comparativa
S-Boss Vs Great White Twin
Surfer: Kevin Schulz. Altura: 1´85 m. Peso: 76 kg
Tablas del Test:
- Great White Twin: 5´7 > 27.5 litros
- S Boss: 5´6 > 27.6 litros
Lugar: Salt Creek Beach. San Clemente, California.
Condiciones: Medio metro a tres cuartos, en un beachbreak convencional con olas de calidad media, tanto izquierdas como derechas.
Firewire S Boss
La S Boss se siente suelta y con mucha respuesta bajo los pies.
Realmente, a pesar de ser una tabla tan corta, te da la sensación de que estás surfeando con una shortboard HP tradicional unas pulgadas más larga.
He cogido buenas olas con ella y he sentido ese agarre y drive que te dan las tablas High Performance. Destacar una derecha en la que me sentí realmente conectado con mi backhand, y en la que las quillas me permitieron derrapar y retomar el control posteriormente.
Firewire Great White Twin
El diseño de la Great White Twin está más orientado a olas de calidad.
En algunas de las olas más grandes que he cogido he sentido que tiene más agarre, mientras que en las olas más pequeñas he notado que no iba tan rápido como podría ir en la S Boss.
Sin embargo, en las olas más grandes y con más curva, la Great White Twin me ha proporcionado un mayor control en las maniobras y más velocidad.
Son dos tablas difíciles de comparar, ya que ambas pueden ser surfeadas en una gran variedad de olas.
En un día como este, con olas de 2 a 3 pies, seguramente hubiera elegido la S Boss, pero si las olas crecieran un poco en tamaño y potencia escogería la Great White Twin
Kevin Schulz
DIFERENCIAS ENTRE LA S-BOSS Y LA GREAT WHITE TWIN
Tipo de Construcción
Great White Twin: Volcanic Ibolic
A diferencia de la construcción I Bolic normal, esta está laminada con fibra Volcanic en vez de fibra de vidrio, ofreciendo una mayor resistencia y disminuyendo ligeramente el flex.
🌊 Leer más: Construcción Volcanic de Firewire
S Boss: Ibolic
El tipo de construcción de Firewire que ofrece un mayor rendimiento y flex.
🌊 Leer más: Construcción I Bolic de Firewire
Cantos
Los de la Great White Twin son más caídos y afilados, mientras que en la S Boss son ligeramente más redondos.
Cóncavos
En la Great White Twin el cóncavo simple prevalece más sobre el doble y la S Boss tiene un doble cóncavo superprofundo.
Rail Line
La S Boss tiene un canto más corto por su outline más curvo, que la hace más ágil y fácil de mover en condiciones pequeñas.
En cambio, la Great White Twin tiene una longitud de canto más largo y paralelo, que incrementa el control y facilita surfear con giros más amplios.
Conclusión
Ambos modelos son tablas versátiles que se adaptan a una gran variedad de condiciones.
De la S Boss obtendrás un mejor rendimiento en las olas más pequeñas y flojas, mientras que con la Great White Twin exprimirás todo su potencial cuando las olas aumentas de tamaño y potencia.
¿Cuál es tu opinión sobre ellas y cuál de las 2 crees que se adapta mejor a tus necesidades?
Te leemos en los comentarios
Más Contenido Interesante