FIREWIRE SKX by TOMO
Video test realizado por Noel Salas, de Surf&Show.com
Tabla: Firewire SKX – Stuard Kennedy pro model
Shaper: Daniel Thomson (TOMO)
Construcción: Firewire LFT (más info)
DImensiones de la tabla del test :
5´8″ x 18 5/8 x 2 5/16 — 25,8 L.
Rider :
Noel Salas, 1´75 m. / 72,5 Kg
Condiciones del Test: La SKX funcionó muy bien en olas de 2 a 5 pies.
Rápida en la parte baja de la ola y con una velocidad increíble cuando metes los cantos.
Más info a cerca de la Firewire SKX by Tomo: REVIEW
CARACTERÍSTICAS (by Noel Salas)
Esta es la primera tabla de Tomo que tengo la oportunidad de probar.
Los shapes de Tomo son únicos y completamente diferentes a la mayoría de los shapes que existen. Utiliza en sus modelos un diseño de planning hull junto a lo que él llama un “Quad Inside Single Concave”.
La historia de TOMO y el Modern Planning Hull
-
OUTLINE (FORMA)
Lo que hace que los shapes de Tomo sean únicos es su idea del Modern Planning Hull. Tablas que comparadas con los diseños estándar son, por lo general:
-
más cortas
-
más anchas
-
más planas
-
y tienen la linea del canto más recta.
A primera vista se observa que la linea de los cantos es prácticamente recta. Gracias a esto, tenemos mucha cantidad de canto para meter y trabajar con él en los bottom turns, top turns, carvings y cutbacks. Al meter más el canto, hace que los giros sean más potentes.
las ventajas del canto paralelo son que da mucha velocidad en la parte baja de la ola y proporciona mucho canto para trabajar tu rail-game.
Esto, llevado a nuestro surf, se traduce en que cuando metas el canto de esta tabla en el agua vas a ganar velocidad. No sólo en el bottom turn, sino también en tus cutbacks notarás que aumentas tu velocidad.
-
CANTOS
La parte central de la tabla es más gorda que los cantos. Un poco antes del canto, se rebaja el volumen para que sea más fácil clavarlo en la pared y tener un surf preciso.
Esta pensado para que se comporte mejor cuando el mar está algo movido, al poder meter el canto con más facilidad, y eso es lo que sentí bajo mis pies.
-
COLA
Esta es una tabla de alto rendimiento, como lo es la Firewire SCI-FI, el anterior modelo de Slater Designs y Tomo.
Los cambios más significativos que se hacen con respecto a la Firewire SCI-FI, están principalmente en la parte trasera.
Una cola squash un poco más estrecha y sin ningún winger o bumper significativo, por que lo que se pretende conseguir es más agarre.
Con los bordes redondeados de la cola squash y los canales en la salida, hacen que la tabla se mantenga firme en la pared de la ola.
-
ROCKER y CÓNCAVOS
Tiene un rocker medio de entrada y de salida. No hay que olvidar que la Firewire SKX es una tabla para un surf “high performance”, por lo que necesita tener esa tracción en la cola.
Pero lo que hace única a esta tabla es, lo que TOMO denomina el “Quad Inside Single Concave”. Vamos a analizarlo en detalle:
Empieza en la punta de la tabla con un cóncavo simple relativamente profundo en el centro.
Desde este punto comienza a introducir en su interior el cóncavo cuádruple, que se extiende hasta el final de la cola, muy agresivo en la zona de las quillas para crear esa sensación de planeo y drive.
En la salida de la cola el cóncavo cuádruple se arista, creando 4 canales que proporcionan agarre en la pared de la ola y nos dan la tracción que necesitamos.
Una cosa que me encanta de la tabla es que se nota muy suelta en la cola y nunca siento que se quede “trabada” o enterrada.
Además, a lo largo del canto crea un cóncavo simple. Esto hace que cuando metes el canto, este extra cóncavo genera una velocidad increíble.
-
CONSTRUCCIÓN -LFT
Hecha con un núcleo de foam EPS y resina de Epoxy es muy ligera y con mucho flex. Gracias a esto, la sensación es que la tabla tiene 0,5 litros más de volumen.
En este post podrás saber más a cerca de los diferentes tipos de construcción de Firewire.
FIREWIRE: LFT Vs. TimberTeK Vs. Helium
Si surfeas en las olas para las que está recomendada, 3-6 pies, a pesar de sentirse más ligera que una tabla de PU, se nota que puedes meter bien el canto en la pared.
Y la durabilidad es algo que está ahí.
Una de las cosas que me encanta de las construcciones de Firewire es que, además de ser eco-friendly, las tablas mantienen el pop y la viveza durante más tiempo. Además de tener una muy buena reventa.
-
QUILLAS