La búsqueda de un equilibrio perfecto entre ligereza, durabilidad y rendimiento ha llevado a Channel Islands a desarrollar una nueva tecnología que revoluciona la fabricación de tablas de surf
ECO CARBON TECH (ECT)
En el mundo del surf, marcas líderes como Firewire Surfboards o Channel Islands se enfrentan al desafío constante de innovar en procesos de fabricación y materiales. La meta no es solo mejorar el rendimiento de sus tablas, sino también avanzar hacia soluciones más sostenibles, respondiendo a las demandas del surf actual y del medio ambiente.
En esta búsqueda por la innovación, Channel Islands ha dado un paso adelante con su nueva tecnología Eco Carbon Tech (ECT).
![La nueva tecnología de fabricación de tablas de surf con fibra de carbono de Channel Islands se llama ECT, eco carbon tech](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/11/Banner-ECT-blog.jpg)
La mayoría de los principales fabricantes de tablas de surf enfrentan un desafío clave:
Encontrar un equilibrio perfecto entre resistencia y peso.
Se considera que una tabla más ligera es más reactiva y maniobrable, pero esto suele comprometer su durabilidad y longevidad. Este dilema ha impulsado la innovación en los materiales y procesos de construcción para ofrecer tablas que combinen un peso reducido con una resistencia óptima.
Este revolucionario sistema de fabricación de tablas Channel Islands, ECT, combina ligereza, durabilidad y sostenibilidad mediante el uso de carbono reciclado pulverizado, integrado directamente en la resina de las tablas.
Con esta técnica, no solo se reduce el impacto ambiental, sino que también se consigue un flex más natural y una sensación familiar bajo los pies, ideal para surfistas que buscan rendimiento sin comprometer el feeling con la tabla.
¿Qué es Eco Carbon Tech?
La tecnología Eco Carbon Tech de Channel Islands redefine el uso del carbono en las tablas de surf. En lugar de recurrir a capas completas de carbono, como los tradicionales carbon wraps, ECT pulveriza carbono reciclado y lo mezcla con la resina durante el proceso de laminado.
Este enfoque innovador permite mantener la esencia de una tabla tradicional, con un flex natural y una respuesta más viva en las maniobras. Además, al ser un sistema más eficiente, reduce el uso de fibra de vidrio, logrando tablas más ligeras y resistentes.
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/11/Ect-shaperoom-board-edited.jpg)
Ventajas técnicas de las tablas Eco Carbon Tech
Resistencia mejorada:
La tecnología ECT es un 15 % más resistente a la compresión en comparación con los laminados estándar. Esto significa que las tablas pueden soportar más impacto sin perder funcionalidad, incluso en sesiones duras.
Las tablas con mejor feeling, están laminadas con solo una tela de fibra en el deck y en el bottom. Lamentablemente, el laminado de solo una capa en el deck no tiene la resistencia suficiente y solo se utiliza para los team riders.
ECT permite utilizar solo una tela de fibra y aporta la resistencia de 2 capas.
Comparativa con el laminado de tablas tradicional:
Stock: 6oz Deck / 4oz Bottom = Resistencia de 4+4 Deck / 4 Bottom
Team: 4oz Deck / 4oz Bottom = Resistencia de 6 Deck / 4 Bottom
Peso reducido:
Gracias a su resistencia superior, se requiere menos fibra de vidrio para la construcción. Por ejemplo, un laminado estándar de ECT utiliza una capa de vidrio de 6 onzas en el deck y una de 4 onzas en la base, en lugar del laminado tradicional de 4+4 en el deck.
Flex natural:
A diferencia de otros métodos que pueden hacer que las tablas se sientan rígidas o “extrañas”, ECT conserva el feeling familiar de una tabla tradicional, con una respuesta más viva y elástica en las maniobras.
![Eco Carbon Tech Surfboards by Channel Islands](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/11/ECT-primer-plano.jpg)
¿Para qué tipos de olas se diseñaron las tablas ECT?
Aunque inicialmente fue creada pensando en olas pequeñas y maniobras rápidas, las pruebas del equipo de Channel Islands han demostrado que ECT también se desempeña de manera sobresaliente en condiciones más exigentes. Barron Mamiya, Imai deVault y Joao Chianca han demostrado que estas tablas funcionan incluso en olas hawaianas de gran tamaño, absorbiendo los baches de manera excepcional.
En palabras de Britt Merrick: “Se siente estable en el agua y absorbe los baches de una forma que no esperaba”.
![Barron Mamiya surfing channel islands eco carbon tech surfboard](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-pantalla-2024-11-20-a-las-13.16.14-en-tamano-grande.jpeg)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-pantalla-2024-11-20-a-las-13.16.39-en-tamano-grande.jpeg)
![Joao Chianca surfing channel islands eco carbon tech surfboard](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-pantalla-2024-11-20-a-las-13.17.15-en-tamano-grande.jpeg)
Comparativa con otras construcciones de tablas de surf con carbono
Diferencias con los carbon wraps:
Las tiras o telas de fibra carbono que se venían usando tradicionalmente resultan muy rígidas muy rígidas, llegando a hacer que las tablas se sientan poco naturales bajo los pies. El ECT soluciona este problema al eliminar el uso de carbono en forma de fibra o capas completas, reemplazándolo por carbono reciclado en polvo.
Compatibilidad con PU y EPS/Epoxy:
Otra ventaja clave de ECT es su versatilidad. Puede ser aplicada tanto en construcciones de poliuretano tradicionales como en modernas de EPS/epoxy, adaptándose a diferentes preferencias y estilos de surf.
Leer más: Tablas de Epoxy Vs. Tablas de Poliéster
Opiniones de los surfistas sobre las tablas Eco Carbon Tech
Los surfistas del equipo de Channel Islands como Barron Mamiya y Joao Chianca han adoptado completamente ECT para todo tipo de olas y de hecho, Britt Merrick afirma que esta es la única tecnología que utiliza desde hace un año.
Incluso Peter Mel, reconocido por su experiencia en olas gigantes, respalda ECT tras probarla en Mavericks.
Precio de las tablas Eco Carbon Tech
Una de las grandes ventajas de ECT es su precio competitivo.
A diferencia de las tablas de carbono completo, cuyo coste puede llegar a ser prohibitivo, ECT mantiene un precio accesible, comparable al de las tablas estándar de Channel Islands. Esto abre la puerta a que más surfistas puedan probar esta tecnología sin un gran desembolso económico.
Aunque todavía no han llegado de forma oficial a Europa, en Core Surfing hemos conseguido en exclusiva un par de tablas para que los más ansiosos podáis tenerlas antes de su lanzamiento oficial en Europa.
Se trata de dos CI 2.Pro ECT de 30 litros, una con sistema de quillas Futures y la otra con sistema de quillas FCS II
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/03/core-logo-2024-negro.png)
Encuentra el mejor material para disfrutar de tu pasión en nuestra Tienda de Surf
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/envio-gratis.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/devoluciones.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/paga-a-plazos.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/pago-seguro.png)