Los Cantos de la Tabla de Surf: Tipos y Cómo Afectan tu Surfing

Los cantos de una tabla de surf (también llamados rails) son uno de los elementos más determinantes en su rendimiento.

Afectan la estabilidad, la velocidad, el agarre y la maniobrabilidad, influyendo en cómo se comporta la tabla en diferentes condiciones de ola.

Si estás buscando entender mejor cómo elegir la tabla adecuada según el tipo de canto, o simplemente quieres mejorar tu conocimiento técnico sobre las tablas de surf, en esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué son los cantos de una tabla de surf y por qué son importantes?


Los cantos son el borde que rodea el contorno de la tabla y conectan la parte superior (deck) con la inferior. Su diseño varía según el volumen, la curvatura y el punto donde se sitúa el ápice (apex), lo que influye directamente en:

La remada y la flotabilidad

Cantos con más volumen mejoran la remada y facilitan la entrada en la ola.

El agarre en la ola

Cantos más afilados se clavan mejor en la pared de la ola, ofreciendo más control en maniobras críticas.

La velocidad

Un canto más suave genera menos fricción, mientras que uno más afilado proporciona mayor respuesta.

La maniobrabilidad

Los cantos más duros permiten giros más radicales y un surfing más reactivo.

En términos generales:

  • Cantos afilados: Más agarre y respuesta en la ola, perfectos para olas potentes y huecas.
  • Cantos redondos: Mayor estabilidad y flotabilidad, ideales para olas pequeñas o débiles.

Ahora, veamos en detalle los distintos tipos de cantos y cómo influyen en el rendimiento de una tabla.

Tipos de Cantos según su Forma


La forma de los cantos se define por su nivel de redondez y cómo interactúan con el agua. Podemos clasificarlos en:

  • Tienen más grosor y volumen en el canto, lo que proporciona mayor flotabilidad y facilita la remada.
  • Son ideales para tablas con un diseño más ancho y orientado a la velocidad, como grovelers o fish.
  • Ofrecen estabilidad y un extra de proyección en las maniobras.

+ Más remada y estabilidad

– Menos sensibilidad en las maniobras.

  • Son más finos y con un borde más marcado, penetrando mejor en el agua.
  • Se utilizan en tablas de alto rendimiento para ofrecer mayor control y sensibilidad en las maniobras.
  • Permiten transiciones rápidas de canto a canto, ideales para giros agresivos.

+ Mayor agarre y maniobrabilidad.

– Menos volumen, lo que dificulta la remada y hace que la tabla sea más técnica.

Tipos de Cantos según la Distribución del Volumen


El shaper también juega con la posición del volumen dentro del canto, desplazando el apex más arriba o abajo para optimizar el rendimiento de la tabla.

Estas son las opciones más comunes:

  • Distribuyen el volumen de manera equilibrada entre la parte superior e inferior del canto.
  • Se encuentran principalmente en longboards y tablas clásicas, proporcionando un surfing más fluido y estable.

+ Máxima flotabilidad y estabilidad.

– Menos respuesta y control en giros cerrados.

  • El apex se desplaza ligeramente hacia abajo, reduciendo la fricción y mejorando la maniobrabilidad.
  • Son muy versátiles y se encuentran en una amplia variedad de tablas, desde fish hasta funboards.

+ Buen equilibrio entre estabilidad y respuesta.

– No son tan radicales como los cantos 80/20 ni tan estables como los 50/50.

  • El apex se acerca a la parte inferior del canto, permitiendo una mayor penetración en el agua.
  • Son comunes en tablas de alto rendimiento, especialmente en el tail, donde se busca maximizar el agarre y la respuesta.

+ Ideal para maniobras rápidas y surf rail to rail.

– Requiere mayor técnica y control por parte del surfista.

Qué tipo de canto elegir según tu nivel y tipo de ola?


Si no sabes qué tipo de canto es mejor para ti, aquí tienes una guía rápida según tu nivel y las condiciones en las que sueles surfear:

Nivel / Tipo de olaCanto Recomendado
Principiante / Olas pequeñasBoxy Rails + 50/50 o 60/40 → Más flotabilidad y estabilidad.
Intermedio / Olas variadasCantos híbridos (Boxy en el centro y Hard en el tail) + 60/40 → Equilibrio entre remada y maniobrabilidad.
Avanzado / Olas huecas y potentesHard Rails + 80/20 en el tail → Máximo agarre y control en maniobras críticas.

Recuerda que el tipo de canto es solo uno de los factores que influyen en el comportamiento de la tabla. Otros aspectos como el rocker, los cóncavos o la configuración de quillas también juegan un papel clave en su rendimiento.

Leer más: Partes de la tabla de surf y como afectan a su rendimiento

#Mikey February #Feb´s Fish

¿NECESITAS UNA TABLA DE SURF?

Quizás te interese…

Lo más reciente...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE CADA DOMINGO NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

Y llévate además un Codigo Descuento 10% en
Core Surfing Shop

-10%

DESCUENTO

coresurfingshop.com

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe un Código Descuento para tu primera compra