La Channel Islands Twin Pin, el Twin de Mikey February, se ha convertido en una de las tablas más deseadas de la marca de tablas de surf californiana
Esta elegante y versátil tabla de surf es fruto de la colaboración entre Britt Merrick (hijo de Al Merrick y uno de los shapers principales de Channel Islands surfboards) con el talentoso y estiloso surfista sudafricano Mikey February.
Al diseñar esta tabla de surf, estaba en la mente de ambos el crear una tabla que mantuviera las sensaciones y diversión que proporciona un twin fin, pero con la suficiente mordida y proyección para no hacerte echar de menos una quilla o estabilizador central.
Ideada para ser una tabla de surf todoterreno, te ayuda a surfear cualquier ola, desde las más pequeñas hasta olas tuberas de 2 cuerpos.
CI TWIN PIN REVIEW
◾ OUTLINE
La Twin Pin de Channel Islands tiene un outline bastante tradicional en el que destaca sobre todo su cola “pin tail”
Tiene un Nose lo suficientemente ancho y con una buena cantidad de foam debajo del pecho, para proporcionarle una buena capacidad de remada.
En cuanto a la forma del nose, a diferencia de los twin fins más tradicionales, se asemeja más al de un shortboard.
A pesar de lo que pueda parecer al ver sus cantos afilados, la Twin Pin cuenta con un volumen considerable en el centro. Esto contribuye a la generar esa sensación de “easy ride” y flow que proporcionan los twin fins.
Su Cola redonda (pin tail), proporciona agarre y drive en condiciones de olas más sólidas.
◾ CÓNCAVOS
Desde el nose hacia la cola, el bottom de la tabla es prácticamente plano hasta la altura de las quillas, en donde se introduce un marcado cóncavo en V con salida por el tail.
Esta V hace la función de una tercera quilla en las transiciones de canto a canto, evitando esa ligera sensación de “trabada” que se produce en algunos twin fins.
◾ CANTOS
Los cantos tienen un perfil bajo para asegurar el agarre en condiciones sólidas.
Esta es la razón por lo cual se recomienda utilizar la CI TWIN PIN 1/8″ más gruesa que tu habitual shortboard.
Una de las principales ventajas de la CI Twin Pin es que puede usarse en diferentes dimensiones, según tus gustos y necesidades, sin perder sus características.
Para que te hagas una idea:
Mikey February surfea su shortboard habitual en 6´0″, mientras que en la Twin Pin utiliza versiones entre 5´9″ y 5´11″ según el tipo de ola que vaya a surfear.
Tanner Gudauskas usa las mismas dimensiones que su shortboard estándar en Trestles y Britt Merrick emplea una Twin Pin unas pulgadas más larga que su tabla corta habitual en Rincon.
LOS ACCESORIOS DE SURF MÁS BUSCADOS
Quillas para la CI Twin Pin
Britt Merrick, junto a Mikey, ha diseñado una plantilla de quillas Twin Fin que se adaptan perfectamente a la forma de surfear la CI Twin Pin.
Las BMT Twin están a medio camino entre una quilla tradicional de trhuster y unas quillas Keel. Concebidas para maximizar el rendimiento y el Flow de la CI Twin Pin, es un setup que funcionan en cualquier tabla Twin Fin en la que busques combinar agarre y drive sin perder agilidad.
¿Para qué tipo de olas recomendamos la CI Twin Pin?
Estamos frente a una tabla bastante polivalente, que se adapta a un amplio rango de tipos de olas. Pero en donde sacarás mayor provecho a esta CI Twin Pin será en olas de calidad, en las que podrás exprimir todo su potencial.
En olas más pequeñas también cumple y puedes sacarle provecho si es tu única tabla. Pero si estás buscando una tabla exclusivamente para este tipo de condiciones, existen otras alternativas en el mercado a las que sacarás mayor rendimiento.
Otra de las ventajas de la CI Twin Pin es que es una tabla que es fácilmente escalable. En función del tamaño que elijas podrás utilizarla como tu tabla para olas de diario o, aumentando el tamaño, como un step up para olas más grandes.
Condiciones Ideales
Las condiciones en las que más destaca la CI Twin Pin son olas largas de tamaño medio, con múltiples secciones planas y huecas, en las que poder aprovechar toda su velocidad para realizar un surf high performance con fluidez entre las maniobras.
Pero también hemos visto a Mikey hacerse tubazos en Francia con la Twi Pin o surfeando beach breaks con secciones planas, en las que la tabla planea con gran facilidad.
¿Para qué tipo de surfing?
La CI Twin Pin está a medio camino entre un shortboard y un Twin Fin clásico.
Si quieres una tabla para un surf radical en el pocket, esta NO es tu mejor opción.
Por el contrario, si quieres una tabla que fluya con facilidad en la ola y poder aprovechar toda su velocidad para meter giros fuertes y potentes, es una opción que deberías tener en cuenta.
En cuanto al nivel de surf requerido, el contar con un volumen generoso la hace accesible para surfistas tanto de nivel intermedio como para los que tenéis un buen nivel de surfing.
Y para terminar nada mejor que ver a Mikey February con su Channel Islands Twin Pin derrochando ese talento que le caracteriza.
www.coresurfingshop.com
Core Twin King
¿Has visto nuestra versión de la Twin Pin de Mikey February?
Con características similares y fabricada en España con materiales de primera calidad, es una excelente opción para tener una Twin Pin Barata y de calidad.
Un comentario
Al igual que el patinaje el surf es una danza fluida sobre superficies desafiantes. Ambos cultivan equilibrio, agilidad y un espíritu libre, deslizándose en un ballet de adrenalina y destreza.