Si buscas algo diferente a los clásicos edits de surf, KRTV te sorprenderá con su estilo único, su narrativa cinematográfica y su banda sonora cuidadosamente seleccionada.
Si piensas en una película de surf, seguramente te vengan a la mente imágenes de tubos perfectos en Teahupo’o o secuencias de slow motion en Jaws. Pero KRTV, el nuevo film de Kalani Rivero, rompe con todos los moldes y nos sumerge en un universo cinematográfico donde el surf es solo una parte del guion. Inspirado en directores como Quentin Tarantino y Martin Scorsese, Kalani y su equipo han creado una pieza única que mezcla el surf con influencias del cine, el skate y el snowboarding.
Un proyecto con alma de cine independiente
La idea de KRTV nació en 2022, cuando Kalani estaba filmando en Pipeline. Sin embargo, una lesión lo dejó fuera del agua casi toda la temporada, llevándolo a reflexionar sobre su carrera y su futuro. En lugar de lanzar las pocas tomas que tenía, decidió guardarlas y convertirlas en algo más grande, siguiendo el espíritu de los grandes surfistas de antaño.
Para ello, se rodeó de un equipo creativo con experiencia fuera del mundo del surf:
- Andy Woodward, director de fotografía con raíces en el esquí.
- Christian Habberstad, fotógrafo neoyorquino que encontró su pasión en el surf.
- Gabriel Caswall, editor con experiencia en videoclips, documentales y películas.
Este equipo aportó una perspectiva fresca, alejándose de los típicos edits de surf y creando una pieza cinematográfica con un tratamiento visual muy cuidado.
Influencias y referencias: más allá del surf


Kalani ha sido claro: su inspiración va más allá de las olas. Travis Rice en el snow, Dave Chappelle en la comedia y el skate de los 90 son algunas de sus referencias. En el agua, su segmento en Pipeline tiene un guiño directo a las ediciones originales de Jamie O’Brien en la misma ola.
El resultado es un film que combina lo mejor del surf de la North Shore con un montaje narrativo poco convencional, imágenes impactantes y un ritmo que te mantiene enganchado.
La importancia del crew: un proyecto entre amigos
Uno de los puntos clave de KRTV es el espíritu de comunidad. Kalani creció en Sunset Beach rodeado de surfistas como Koa Smith, Eimeo Czermak, Barron Mamiya, Makana Pang o Noah Beschen, y todos ellos tienen su espacio en la película.
“Si uno de nosotros tiene un proyecto, todos nos volcamos en hacerlo realidad”
Kalani rivero
Esa mentalidad ha sido clave para que KRTV vea la luz sin el respaldo de grandes sponsors. De hecho, buena parte de la financiación salió directamente del bolsillo del propio Kalani, con el apoyo de Salty Crew y algunos trabajos esporádicos como modelo y actor.

Quizás te interese…

Encuentra el mejor material para disfrutar de tu pasión en nuestra Tienda de Surf



