La Historia de Carhartt.
Mucho más que una marca de ropa de trabajo.

¿Te has preguntado alguna vez de dónde es Carhartt? Esta icónica marca de ropa de trabajo y streetwear tiene sus raíces en Detroit, Estados Unidos. Fundada en 1889 por Hamilton Carhartt, la empresa ha evolucionado desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un referente global de la moda urbana.
Desde los obreros de principios del siglo XX hasta los skaters o músicos de hoy, Carhartt ha sabido mantenerse relevante sin traicionar sus raíces. Para entender cómo esta marca se convirtió en un icono, es necesario explorar su historia, desde su fundación hasta su impacto en la moda contemporánea.
En este artículo, exploraremos el origen de Carhartt y cómo su historia ha influido en su posición actual en el mundo del streetwear.

Tus productos Carhartt favoritos en Core Surfing Shop
El origen de Carhartt: Desde 1889
Carhartt es sinónimo de resistencia, funcionalidad y durabilidad.
Su historia comienza en el siglo XIX, cuando Hamilton Carhartt fundó la empresa con una visión clara: crear ropa de trabajo resistente para los obreros de la industria ferroviaria. Desde sus inicios, la marca ha evolucionado sin perder su esencia, convirtiéndose en un referente del workwear a nivel mundial.

Hamilton Carhartt y la revolución del workwear
En 1889, en Detroit, Míchigan, Hamilton Carhartt fundó Carhartt Inc. con un objetivo ambicioso: diseñar ropa de trabajo que soportara las condiciones extremas de los obreros ferroviarios.
Inspirado por el auge industrial y la creciente demanda de prendas funcionales, Carhartt escuchó directamente las necesidades de los trabajadores para desarrollar productos que ofrecieran resistencia, comodidad y seguridad.
Carhartt se fundó con el objetivo de diseñar ropa de trabajo que soportara las condiciones extremas de los obreros
Los primeros productos de la marca fueron petos de lona y algodón de pato (duck canvas), un tejido grueso y duradero que ofrecía protección sin sacrificar movilidad. Estos petos sentaron las bases de la identidad de Carhartt, marcando el inicio de una revolución en la ropa de trabajo.
Para diferenciarse de la competencia, Carhartt apostó por una filosofía que sigue vigente hoy:
- Materiales de alta calidad
- Costuras reforzadas para mayor durabilidad
- Diseño funcional adaptado a las necesidades del trabajador
A finales del siglo XIX y principios del XX, la marca comenzó a ganar notoriedad, estableciendo fábricas en diferentes estados de EE.UU. y creando una red de distribución cada vez más amplia.

La expansión de Carhartt en el siglo XX
El crecimiento de Carhartt fue exponencial en las primeras décadas del siglo XX. La compañía no solo consolidó su presencia en EE.UU., sino que también comenzó a expandirse internacionalmente.

Algunos hitos clave en esta expansión:
- 1910: Carhartt inaugura fábricas en Toronto (Canadá) y Liverpool (Reino Unido), llevando su concepto de workwear a nuevos mercados.
- 1920-1930: La compañía introduce más prendas icónicas, como las chaquetas y pantalones de lona reforzada.
- 1940: Carhartt ya es un nombre establecido en la industria, utilizado por trabajadores de múltiples sectores, desde la construcción hasta la agricultura.
Durante estos años, la marca adoptó su famoso logo con la “C”, símbolo de calidad y resistencia.
A medida que más trabajadores confiaban en sus productos, Carhartt se consolidó como una de las marcas más respetadas del workwear.

El impacto de Carhartt en la Primera y Segunda Guerra Mundial
Las dos guerras mundiales jugaron un papel clave en la consolidación de Carhartt. Durante estos conflictos, la compañía adaptó su producción para suministrar uniformes militares, overoles y equipos de trabajo para las tropas y los trabajadores de fábricas de armamento.
Durante la 1ª y 2ª Guerra Mundial, Carhartt suministraba prendas al ejército.
Primera Guerra Mundial (1914-1918):
Carhartt fabricó prendas resistentes para el ejército estadounidense y los trabajadores de la industria bélica. La alta demanda llevó a la expansión de la producción y la contratación de más empleados.
Segunda Guerra Mundial (1939-1945):
Carhartt construyó fábricas adicionales en EE.UU. para abastecer a los soldados y obreros de la industria militar. La marca se posicionó como un pilar del esfuerzo de guerra, proporcionando ropa de calidad en un momento crítico.
Tras la guerra, la empresa retomó su enfoque en la ropa de trabajo civil, consolidando su reputación como líder en el mercado del workwear.
Un legado que sigue vivo: la Carhartt Detroit Jacket
La Carhartt Detroit Jacket es uno de los mayores símbolos del legado de la marca. Diseñada en sus inicios para trabajadores que necesitaban resistencia y funcionalidad, esta cazadora ha evolucionado hasta convertirse en una prenda icónica del streetwear.
Su lona robusta y su corte funcional la hacen perfecta tanto para el día a día como para enfrentarse a las condiciones más exigentes.
Disponible en nuestra tienda:
Crisis y reinvención: La evolución de Carhartt en el siglo XX
A lo largo del siglo XX, Carhartt enfrentó momentos críticos que pusieron a prueba su capacidad de adaptación. Desde la crisis económica de la Gran Depresión hasta su inesperado auge en la cultura urbana, la marca demostró que su esencia de resistencia y funcionalidad podía trascender generaciones y contextos.
La influencia del hip-hop y la moda en los años 80 y 90
Lo que comenzó como ropa de trabajo pronto captó la atención de una nueva audiencia: la cultura urbana.
En los años 80 y 90, artistas de hip-hop como Tupac, Dr. Dre y Nas adoptaron prendas de Carhartt por su estética robusta y su conexión con la calle. La Detroit Jacket, los overoles y las sudaderas de la marca se convirtieron en piezas icónicas dentro del streetwear, impulsando su reinvención como una marca clave en la moda contemporánea.
Con este giro inesperado, Carhartt pasó de ser un símbolo del esfuerzo obrero a una declaración de estilo en la cultura urbana, un cambio que definiría su identidad en el siglo XXI.

Carhartt Work In Progress (WIP): De la ropa de trabajo al streetwear
Carhartt siempre ha sido sinónimo de resistencia y funcionalidad, pero su transformación en una marca clave del streetwear no fue casualidad. La creación de Carhartt Work In Progress (WIP) marcó un punto de inflexión, adaptando su esencia a un público urbano sin perder su legado de durabilidad.
Edwin Faeh y la llegada de Carhartt a Europa
En los años 90, el empresario suizo Edwin Faeh obtuvo la licencia para distribuir Carhartt en Europa. Con una visión más enfocada en la moda, Faeh reinterpretó los clásicos de la marca, ajustando los cortes y materiales para conectar con la escena del skate, el graffiti y el hip-hop. Así nació Carhartt WIP, una línea que conservaba la identidad original, pero con un enfoque más estilizado y urbano.

Diferencias entre Carhartt y Carhartt WIP
Mientras que Carhartt sigue diseñando ropa de trabajo para sectores industriales, Carhartt WIP adapta esos diseños al streetwear. Sus prendas mantienen la estética robusta de la marca original, pero con tejidos más ligeros, ajustes modernos y una mayor atención a los detalles. Esta línea también apuesta por ediciones limitadas y colaboraciones con artistas y marcas de la cultura urbana.

Carhartt hoy: Un gigante del workwear y la moda urbana
Más de 130 años después de su fundación, Carhartt sigue siendo una referencia en el workwear, pero también se ha consolidado como un pilar en la moda urbana. Su capacidad para evolucionar sin perder su identidad ha sido clave en su éxito actual.

Producción y presencia global en la actualidad
Carhartt ha expandido su producción a nivel internacional, con fábricas en EE.UU., México y Europa, garantizando la calidad y resistencia que la han caracterizado desde sus inicios. La marca está presente en más de 80 países y cuenta con tiendas propias en ciudades como Nueva York, Tokio, Berlín y Londres, además de una fuerte presencia en tiendas multimarca y plataformas online.
Innovaciones y tecnologías en sus productos
A pesar de su legado tradicional, Carhartt sigue innovando en materiales y tecnologías. Sus prendas incorporan tejidos como Duck Canvas reforzado, tecnología Rain Defender para resistencia al agua y forros térmicos avanzados, diseñados para mejorar la funcionalidad sin sacrificar comodidad. Además, ha desarrollado líneas de ropa sostenible, apostando por materiales reciclados y procesos de producción más responsables.
Carhartt y su conexión con la cultura skate y musical
El vínculo de Carhartt con el mundo del skate y la música ha sido clave en su relevancia actual. A través de Carhartt WIP, la marca ha patrocinado a skaters, producido documentales y colaborado con festivales y sellos discográficos independientes. Su estética atemporal ha hecho que artistas de rap, punk y electrónica la adopten como parte de su identidad, reforzando su presencia en la escena urbana.


Más Contenido Interesante

Encuentra el mejor material para disfrutar de tu pasión en nuestra Tienda de Surf



