El surf en la capital de España será una realidad en 2025, gracias a la construcción de una piscina de olas Wavegarden en Madrid
La empresa española Wavegarden acaba de anunciar la construcción de la primera playa urbana en Madrid, una noticia que los amantes del surfing en Madrid llevaban mucho tiempo esperando.
Por el momento es muy poco lo que conocemos a cerca de la construcción de esta nueva piscina de surf en Madrid, sólo la ubicación y que usará la tecnología Wavegarden, pero poco a poco iremos desvelando más detalles.
LOS ACCESORIOS DE SURF MÁS BUSCADOS
¿Dónde estará Wavegarden Madrid?
El lugar elegido para instalar la máquina de olas, que dará la oportunidad de practicar surf a todos los aficionados al surf madrileños, es en el Anillo Olímpico, en las inmediaciones del estadio de fútbol del Atlético de Madrid, el Metropolitano.
Tras haberle sido cedidos al Atlético de Madrid por el Ayuntamiento, 3 parcelas contiguas al nuevo complejo Metropolitano, el equipo de fútbol junto a otros 2 inversores privados, ha decidido utilizar uno de ellos para construir esta playa urbana en la capital.
En las otras 2 parcelas se prevé construir pistas de fútbol, pádel y tenis que para el uso de los vecinos de las Rejas.
“Este proyecto representa un hito importante para Wavegarden, ya que asienta todavía más nuestra visión de llevar el surf y su estilo de vida a los lugares que no tienen mar. En colaboración con el equipo de Terras Capital, llevamos varios años buscando la ubicación ideal en Madrid, y no podemos estar más satisfechos que formar parte de este ilusionante proyecto de Ciudad del Deporte que está desarrollando el Atlético de Madrid”.
Josema Odriozola, CEO y fundador de Wavegarden
¿Cómo será la nueva piscina de olas de Madrid?
A pesar de que en Madrid ya existía una ola estática, la novedad de esta nueva piscina de olas es que utilizará la tecnología Wavegarden The Cove, sin lugar a dudas una de las más populares y eficientes del mundo.
Para que te hagas una idea, la máquina de olas The Cove es capaz de generar hasta 1000 olas a la hora, de 20 tipos diferentes y con un coste por ola de tan sólo 0´10€ por ola.
Además de la piscina de olas, la instalación de Wavegarden Madrid contará con una escuela de surf en Madrid, una tienda de surf, un skatepark, chiringuitos, servicios para niños pequeños y otras actividades deportivas en la playa, lo que convierte al este complejo en un destino de ocio para el gran público.
Esta playa urbana, la más grande de Europa, tiene previsto abrir sus puertas en el primer trimestre de 2025.
Cuál será el precio de Wavegarden Madrid
Como por el momento todavía está en fase de proyecto, no tenemos detalles de cuáles serán los precios. Pero como referencia, si tenemos los precios de la Wavegarden que ya está en funcionamiento en Bristol, Reino Unido.
- Sesión de olas para Iniciación: 44,4€ para adultos. 31,88€ para niños.
- Sesión para surfsitas de nivel intermedio y avanzado: 56,95€ para adultos. 44,4€ para niños.
- Las olas de más calidad para surfistas experimentados: 68,31€ para adultos. 62,62€ para niños.
Las sesiones tienen una duración de 1 hora y el tipo de ola en cada una de las horas en que permanece abierta la instalación, se puede conocer previamente en el momento de coger las entradas.
Es de esperar que existan bonos de varias sesiones, o incluso un bono anual, para los más enganchados al surfing de Madrid.
Este Invierno Equipate con lo Mejor
Más Contenido Interesante
Encuentra el mejor material para disfrutar de tu pasión en nuestra Tienda de Surf
Más Contenido Interesante