Descubrimos la Historia de Teahupoo. Una de las mejores y más peligrosas olas del mundo, que será este 2024 la sede de los Juegos Olímpicos Paris 2024.
“Teahupoo te lo puede dar todo y te lo puede quitar todo al mismo tiempo.”
Michel Bourez
“Esta ola te pone en tu sitio”
Tereva David
Teahupoo, conocida como una de las olas más impresionantes y aterradoras del mundo.
Este spot no solo desafía las habilidades de los surfistas más experimentados, sino que también posee una rica historia que merece ser contada.
En este post, exploraremos los orígenes y la evolución de esta ola mítica en Tahití.
Los Primeros Registros de Surf en Teahupoo
La primera mención del surf en Teahupoo se remonta a 1769, cuando el botánico inglés Joseph Banks, acompañado por el Capitán Cook, observó por primera vez a los nativos surfeando.
En aquel entonces, el surf era una práctica desconocida para los europeos, quienes quedaron asombrados y a la vez aterrorizados por las enormes olas y la habilidad de los surfistas locales. Los marineros ingleses, muchos de los cuales no sabían nadar, temían al mar, y ver a los tahitianos dominando las olas fue una experiencia impactante.
El Secreto Mejor Guardado de Tahití
Durante muchos años, Teahupoo permaneció relativamente desconocida, incluso para los propios tahitianos. Las dificultades de acceso, que requerían un coche o un bote, hicieron que los surfistas locales prefirieran las olas más accesibles cerca de sus hogares. Fue solo con la llegada de la modernidad y el aumento del turismo que Teahupoo empezó a ganar reconocimiento.
Siempre habíamos oído hablar de Teahupoo. Pero antes no había internet. Escuchaba historias a cerca de tahitianos que habían ido allí, de un bodyboarder hawaiano que había surfeado Teahupoo. Cuando era un niño nunca pensé que podría llegar a surfear allí.
Michel Bourez
En las décadas de 1960 y 1970, el surf moderno comenzó a despegar con la introducción de tablas de surf más avanzadas. Sin embargo, no fue hasta la década de 2000, con la celebración de competiciones internacionales, que Teahupoo se convirtió en un nombre familiar en el mundo del surf.
Una Ola que Impone Respeto
Teahupoo es conocida por la forma única de su arrecife, que cae abruptamente, permitiendo que las olas rompan de manera hueca y poderosa, formando los famosos tubos.
Esta ola puede ser extremadamente peligrosa, ya que rompe directamente sobre un arrecife afilado y seco.
La Magia y el Mana de Teahupoo
Más allá del desafío físico, Teahupoo es un lugar de profunda espiritualidad. En la cultura polinesia, el término “mana” se refiere a la fuerza espiritual de la naturaleza, y en Teahupoo, esta energía es palpable. La combinación de las imponentes montañas y las poderosas olas crea una atmósfera única que deja una impresión duradera en quienes la visitan.
Hoy en día, Teahupoo no solo es un destino icónico para surfistas, sino también una atracción turística. Los visitantes de Tahití a menudo se aventuran hasta el final de la carretera, toman un bote hacia el pase y capturan la majestuosidad de la ola en fotografías.
Con la próxima inclusión de Teahupoo como sede de los Juegos Olímpicos, su fama solo continuará creciendo, atrayendo a más aventureros y entusiastas del surf de todo el mundo.
Este Invierno Equipate con lo Mejor
Más Contenido Interesante