Estos son algunos de los términos que utilizamos en nuestro Blog y su significado:
Beachbreak: Rompiente de olas en playas con fondo de arena. Suele generar olas tanto de derechas como de izquierdas y el pico no estar muy definido.
Glassy: Superficie del agua lisa como una balsa de aceite, debido a la ausencia de viento.
Nose: Proa o parte delantera de la tabla.
Line up: Denominado “pico” en español, es el lugar más alejado de la orilla en donde rompen las olas.
On shore: Viento de mar a tierra, que no suele proporcionar buenas condiciones para surfear, por arrugar demasiado la superficie del agua.
Off shore: Viento de tierra a mar. Este es el viento preferido para hacer surf, ya que peina las olas y deja la superficie del agua lisa.
Pointbreak: Rompiente que genera olas, generalmente largas y con una dirección determinada (Derecha o izquierda), y con un pico definido.
Quiver: Conjunto de tablas diferentes que posee un surfista. El quiver perfecto sería aquel que esté compuesto por tablas para todos los tamaños y tipos de olas que solemos surfear.
Reef break: Rompiente con fono de coral o roca. Suele generar olas con fuerza y el pico estar muy definido.
Rocker: Curvatura de la tabla, que se incrementa notablemente en el nose y en el tail. Esta curva varía según el diseño para dotar a la tabla de más velocidad, rendimiento….
Stand up: Puesta en pie sobre la tabla.
Swell:
Tail: Popa o parte trasera de la tabla,
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2024/03/core-logo-2024-negro.png)
Encuentra el mejor material para disfrutar de tu pasión en nuestra Tienda de Surf
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/envio-gratis.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/devoluciones.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/paga-a-plazos.png)
![](https://blog.coresurfingshop.com/wp-content/uploads/2023/03/pago-seguro.png)