entrevista al mejor surfista gallego de todos los tiempos, gony zubizarreta

Entrevista a Gony Zubizarreta: La leyenda del surf gallego

Gony Zubizarreta,
el mejor surfista gallego de todos los tiempos

Con 40 años recién cumplidos y después de dos décadas dejando huella en el circuito mundial, el surfista vigués ha decidido colgar la licra de competición.

Pero, ¿qué ha hecho tan especial a Gony?

Más allá de los títulos y los viajes interminables por medio mundo, su historia está cargada de pasión y esfuerzo, lo que lo ha llevado a ser un referente para las nuevas generaciones.

Si quieres profundizar en la vida y la carrera de Gony Zubizarreta, no te pierdas esta entrevista completa.

En ella, el mejor surfista gallego de todos los tiempos comparte anécdotas, reflexiona sobre su trayectoria y habla de su nueva etapa tras dejar la competición. Desde sus primeros baños en las playas de Patos hasta sus proyectos actuales como tatuador y emprendedor, Gony nos muestra su lado más humano y auténtico.

Biografía de Gony Zubizarreta


Gony Zubizarreta durante una campaña de Volcom

Nacimiento: Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1985. A los 8 meses se mudó con su familia a Vigo, Galicia, donde creció y comenzó su conexión con el surf.

Comienzos en el surf: Empezó a surfear con 7 años en la playa de Patos, y desde ese momento no ha parado.

Primeras competiciones: A los 11 años participó en sus primeros campeonatos gallegos, enfrentándose a surfistas mayores debido a la falta de categorías junior en aquel entonces. Su primera gran experiencia internacional fue en los Juegos Intercélticos en Gales, donde quedó cuarto.

Despegue profesional: Firmó con Volcom a los 13 años, marca que lo ha acompañado durante toda su carrera, y a los 17 años ganó el campeonato mundial ISA en Australia, representando a España.

Carrera en el circuito mundial: Durante 20 años compitió en el QS (Qualifying Series), viajando por todo el mundo: Brasil, Japón, Sudáfrica, Hawái, California, Europa…

20 años en la élite del surf mundial


La carrera de Gony Zubizarreta en el surf profesional es un ejemplo de constancia y superación. Durante dos décadas, este gallego representó a España y dejó su huella en las olas más prestigiosas del mundo. Aunque los logros hablan por sí solos, el camino no estuvo exento de retos que pusieron a prueba su determinación.

  • Campeón del mundo ISA: En 2002, a los 17 años, Gony se coronó campeón mundial ISA en Australia, un título que marcó el inicio de su carrera profesional.
  • Campeón del mundo por equipos (2018): Formó parte del equipo español que se alzó con el oro en Japón, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel.
  • Podios en campeonatos importantes: Consiguió buenos resultados en eventos europeos como el Pantín Classic y otros campeonatos del WQS (World Qualifying Series).

Aunque el hecho de competir en los destinos más emblemáticos del surf mundial, como Brasil, Japón, Sudáfrica, Hawái o California parezca un sueño, lo cierto es que este estilo de vida lo llevó a pasar la mayor parte del año fuera de casa, apenas dedicando un mes al año en su Galicia natal.

Igual al año estaba un mes en casa, el resto era viajar de un campeonato a otro, siempre lejos de Galicia.”

  • Lesiones importantes: En 2007 sufrió una fractura de tobillo que lo dejó fuera del agua durante varios meses. Esta lesión fue una de las pruebas más duras de su carrera, pero tras meses de rehabilitación, volvió más fuerte y logró destacarse nuevamente.
  • Presión del circuito mundial: La exigencia constante de mantenerse en la cima, compitiendo contra surfistas de élite y viajando sin descanso, lo llevaron a enfrentarse a momentos de duda y desgaste psicológico.

Las derrotas te enseñan más que las victorias. Aprendí a gestionar la presión y seguir adelante.”

Un factor clave en su carrera fue su relación con Volcom, marca que lo apoyó desde los 13 años y que le permitió competir sin las presiones económicas que afectan a muchos surfistas profesionales. Este respaldo fue crucial para mantenerse durante 20 años en un deporte tan exigente.

Banner promocional de la marca Volcom

Gony Zubizarreta después de la competición


Tras dos décadas compitiendo al más alto nivel, Gony Zubizarreta decidió colgar el leash competitivo, pero eso no significó dejar atrás su conexión con el surf. Al contrario, esta nueva etapa le ha permitido explorar otras facetas de su vida, reinventándose sin perder de vista lo que siempre lo ha motivado: su pasión por las olas y la creatividad.

JAM Traction: Junto a su amigo Marlon Lipke, fundó esta marca de accesorios de surf que incluye grips, inventos y fundas. La idea nació por la necesidad de tener productos de calidad adaptados a sus necesidades como surfistas profesionales.

Viajes organizados: Gony colabora con La Conservera de Patos, organizando surf trips a destinos como Maldivas, Marruecos o incluso piscinas de olas en Munich. Más que un simple guía, se involucra en brindar experiencias únicas tanto a principiantes como a surfistas avanzados.

Una nueva faceta de Gony es su incursión en el mundo del tatuaje. Inspirado por su amor al dibujo, al igual que su hermano, comenzó a tatuar hace un par de años y ha encontrado en ello una forma de expresión artística que complementa a la perfección su vida fuera del agua.

Gony Zubizarrreta haciendo un tatuaje a su amigo Jaji Iglesias

El surf siempre será parte de mi vida, pero ahora disfruto explorando otras pasiones, como los tatuajes y los proyectos creativos.”

Gony confiesa que esta nueva etapa le ha permitido encontrar un buen equilibrio. Después de años viajando y compitiendo sin descanso, ahora disfruta de pasar más tiempo en casa y dedicarse a proyectos que le llenan de una forma diferente. Sin embargo, sigue vinculado al surf, no solo como empresario, sino también como una referencia para nuevas generaciones.

Siempre habrá olas que me atraigan para ir al agua, pero ahora disfruto cada baño sin la presión de un campeonato.”

Este Otoño, Equípate con lo Mejor

coresurfingshop.com

Consejos de Gony Zubizarreta para surfistas y futuros profesionales


Después de 20 años compitiendo y toda una vida dedicada al surf, Gony Zubizarreta ha aprendido valiosas lecciones dentro y fuera del agua. Estos son algunos de los consejos que comparte para surfistas principiantes y aquellos que sueñan con vivir del surf.

1. Paciencia y aprendizaje gradual: El surf es uno de los deportes más complicados. Todo lleva tiempo: desde entender el mar hasta lograr ponerte de pie. Hay que ir poco a poco.

2. Busca una buena base: Aprender con una escuela de surf o con alguien experimentado es clave para evitar frustraciones y, sobre todo, mantenerse seguro en el agua.

3. No te frustres con los primeros baños: Es normal que al principio no pilles ni una ola buena. Disfruta del proceso y de cada pequeño logro.

4. Explora diferentes condiciones: Surfear en distintos tipos de olas y playas te ayudará a adaptarte y mejorar más rápido.

El surf es el deporte más complicado que hay, pero también el más gratificante. No te rindas.”

1. Disfruta antes que nada: Si el surf deja de ser divertido, estás en el camino equivocado. Nunca pierdas esa conexión el mar y las motivaciones por las que comenzaste a surfear

2. Viaja y sal de tu zona de confort: Conocer nuevas olas y culturas enriquece no solo tu técnica, sino también tu perspectiva del deporte.

3. Dedica tiempo al entrenamiento físico y mental: Gony enfatiza la importancia de mantenerse en forma y trabajar la resiliencia mental para afrontar derrotas y presiones del circuito.

4. Establece metas realistas: No quieras llegar a lo más alto de golpe. Esto es una carrera de fondo. Ve paso a paso.

5. Sé constante y ten paciencia: En un deporte donde las derrotas son más comunes que las victorias, la clave está en seguir adelante y aprender de cada experiencia.

Las derrotas te enseñan más que las victorias. Aprende de ellas y sigue avanzando.”

Gony Zubizarreta

Gony Zubizarreta no solo ha sido un referente del surf gallego y nacional, sino también un ejemplo de cómo la pasión, la constancia y la humildad pueden llevarte a lo más alto. Su carrera ha inspirado a toda una comunidad de surfistas que ven en él a un auténtico pionero.

Ahora, en su etapa fuera de la competición, Gony sigue conectado con el surf desde nuevas perspectivas: enseñando, emprendiendo y compartiendo su experiencia con las nuevas generaciones.

Galicia puede estar orgullosa de haber tenido a Gony como su representante en el mundo del surf, y aunque su etapa competitiva haya terminado, su impacto seguirá resonando durante muchos años. 

¿Quieres diseñar tu propia tabla a medida?

En Core Surfing Shop te damos la posibilidad de hacer tu tabla custom. Dinos qué es lo que quieres y nosotros nos encargamos de hacerla siguiendo tus especificaciones: forma, color, setup de quillas…

Y desde solo 445 € te la enviamos gratis a casa en un par de semanas.

Consúltanos sin compromiso

Algunas de las últimas tablas que nuestros clientes han diseñado

Más Contenido Interesante

Lo más reciente...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE CADA DOMINGO NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

Y llévate además un Codigo Descuento 10% en
Core Surfing Shop

-10%

DESCUENTO

coresurfingshop.com

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe un Código Descuento para tu primera compra