Dumpster Diver 2. Una tabla que combina rendimiento, versatilidad y modernidad
La analizamos al detalle en nuestra Review.
La nueva Channel Islands Dumpster Diver 2, diseñada en colaboración con Dane Reynolds y Britt Merrick, es una excelente opción como tabla de diario.
Este nuevo modelo no solo mejora las características que hicieron famosa a la Dumpster Diver original, sino que también incorpora innovaciones tecnológicas como la construcción Spine-Tek, que lleva el surf a un nuevo nivel.
En esta review de la CI Dumpster Diver 2 vamos a explorar en profundidad todo lo que hace que esta sea una fantástica elección para muchos de vosotros, desde la evolución en su diseño hasta sus increíbles mejoras en maniobrabilidad y rendimiento.
Descubre por qué la Dumpster Diver 2 se está convirtiendo rápidamente en la favorita de surfistas de todo el mundo.
La CI Dumpster Diver original
En primera década de los 2000, usar una tabla corta de más de 6 pies era lo más habitual para cualquier tipo de condiciones, grandes o pequeñas. Eran las tablas que usaban los pros: finas, estrechas y alargadas… que en condiciones perfectas iban de lujo, pero cuando las olas no empujaban, para los surfistas “mortales” se convertía en un festival de botes sobre la tabla.
En cambio, hoy en día, casi todos los surfistas usan shortboards de menos de 6 pies en la mayoría de las olas que surfean a diario.
¿En qué momento cambió el chip?
Pues obviamente no fue de un día para otro, pero la aparición en escena de la Dumpster Diver de Dane Reynolds y Al Merrick, jugó un papel muy importante.
Una tabla supercorta, ancha y fea, pero que volaba en olas pequeñas y era supermaniobrable. Para aéreos, excelente. Y Dane Reynolds en su momento de mayor éxito deportivo. (De hecho, con la Dumpster Diver ganó el evento de la WSL en Trestles 2009)
Un cocktail que convirtió a la Dumpster Diver en un referente para la nueva generación de surfistas, pasando de ser “fea” a “cool”, y marcó el camino en el diseño de tablas para olas pequeñas.
Dumpster Diver 2: ¿Qué tiene de nuevo?
Sobre todo más versatilidad, en un shape adaptado al surf moderno.
La original era una tabla muy radical. El diseño de Dane para utilizarla en competición, tenía un nose muy estrecho y afilado, ya que se decía que a los jueces no les gustaba mucho ver una punta demasiado “fishie”.
En aquel entonces corría el rumor de que los jueces no daban buenas puntuaciones si surfeabas con una tabla demasiado corta y ancha. Por lo que, básicamente pusimos la punta de un shortboard y la parte trasera de una fish, y así creamos la primera Dumpster Diver
Dane Reynolds
Esto hacía que outline fuera muy curvo y la tabla se sintiera extremadamente corta bajo los pies. Algo supernovedoso y emocionante en el momento, pero que ahora, 15 años después, ha evolucionado.
Esta es la sensación que describe Dane Reynolds, cuando en el video “Out of Rafters” volvió a probar la tabla original, recuperada del taller de Channel Islands en California.
Después de revisarla recientemente, la DD original parecía muy pequeña. Así que tuve la idea de pedir una DD dos pulgadas más larga y modernizar un poco más el nose. Me gustó mucho, pero luego tuve la idea de volver a diseñar la curva de la cola también…
La idea era conseguir que el rocker y la curva trabajaran juntos, por eso añadimos una línea más larga y recta. Realmente me gusta. Me parece una tabla con más rango, y me ha gustado mucho en las condiciones de California
Dane Reynolds
Y fue en este momento en el que surgió la idea de rediseñar la nueva Dumpster Diver 2.0, para adaptar este diseño explosivo y radical al surf moderno.
CI Dumpster Diver 2 Review
Ahora que ya conoces de donde viene la original y el porqué de esta nueva versión, seguro que quieres conocer todas las características de la nueva Dumpster Diver 2.
Pues ya han llegado las primeras unidades a Core Surfing y estas son nuestras impresiones:
Tras probar la original, Dane le sugirió a Britt Merrick la posibilidad de alargar la tabla y pasar de una 5´7 a una 5´10. El resultado fue tan genial, que comenzaron a modificar algunas partes de la original para modernizarla y adaptarla al surf actual.
Outline
Sin dejar de ser una tabla ancha, la nueva Dumpster Diver 2 tiene unas curvas más progresivas y limpias.
El nose se ha modernizado, haciéndolo más ancho y grueso, para darle toda la remada que necesitas en olas pequeñas.
La curva del tail también se ha modificado, haciéndola más progresiva para ajustarla al rocker.
Tanto en el nose como en el tail, la línea del canto no se rompe tan bruscamente y es más progresiva. Aún así, mantiene la suficiente anchura para tener una muy buena remada y flotabilidad en las secciones planas.
Destacar también el generoso grosor que la tabla mantiene en toda la parte central y que se extiende hasta los cantos, para que la flotabilidad no sea un problema.
Tamaño y tipo de ola
A pesar de su claro enfoque hacia condiciones pequeñas, La Dumpster Diver 2 amplía sustancialmente el rango de olas en la que ofrece su mejor versión. Ahora responde mucho mejor cuando las olas crecen en tamaño y potencia.
De hecho, la nueva Dumpster Diver 2 no se puede calificar como groveler, sino que se trata de una tabla para surf moderno y radical en las condiciones que te encuentras habitualmente en tus playas.
Cóncavos
La Dumpster Diver 2 tiene un cóncavo simple bastante profundo que se extiende desde el nose hasta el tail, proporcionando una excelente aceleración y control. Entre la posición que ocupan los pies, se introduce dentro de este un doble cóncavo muy sutil y la salida en el tail es completamente plana.
Esta configuración permite que la tabla mantenga la velocidad incluso en secciones más planas de la ola, mejorando la capacidad de respuesta y facilitando maniobras rápidas y precisas.
El cóncavo simple ayuda a canalizar el flujo de agua a través de la tabla, ofreciendo un control adicional y una sensación más estable bajo los pies, mientras que el doble cóncavo hace más rápidas y sencillas las transiciones de canto a canto.
Cantos
Los cantos mantienen un grosor bastante elevado.
Este tipo de cantos mejora la capacidad de respuesta y la estabilidad, haciendo que la tabla sea adecuada para una amplia variedad de condiciones de surf.
Rocker
Tiene un rocker general bastante plano, que se incrementa en las últimas pulgadas del nose y es algo más acentuado en el tail.
El rocker de la Dumpster Diver 2 ha sido ajustado para adaptarse al surf moderno, ofreciendo un equilibrio entre velocidad y maniobrabilidad. Esto le proporciona a la tabla una entrada suave en las olas y una gran capacidad para mantener la velocidad, permitiendo que funcione bien en olas pequeñas y medianas, ofreciendo una versatilidad excepcional.
Quillas
La Dumpster Diver 2 está equipada con un set up de quillas tri-fin, que proporciona un excelente equilibrio entre velocidad y control.
Este diseño tradicional de tres quillas permite a los surfistas realizar giros rápidos y mantener la linea al carvear.
Las Quillas de la Tabla de Surf. ¿Cómo afectan en su rendimiento?
Dumpster Diver 2 fabricación Spine-Tek
Además de la construcción tradicional de la Dumspter Diver 2 en PU con fibra de vidrio y resina de poliéster, esta nueva tabla de surf está también disponible en Spine Tek, la tecnología de fabricación de Channel Islands para tablas de alto rendimiento.
¿Qué es Spine Tek de Channel Islands?
Fibra de Carbono: La columna vertebral de la tecnología Spine-Tek es una tira de fibra de carbono que recorre el centro de la tabla. Este material es conocido por su alta resistencia y ligereza, mejorando la durabilidad de la tabla sin añadir peso extra.
Flex Optimizado: Spine-Tek está diseñada para mejorar la flexibilidad de la tabla. A diferencia de los stringers tradicionales de madera, la fibra de carbono permite que la tabla se doble y recupere su forma original de manera más rápida y eficiente, proporcionando una sensación más viva y reactiva.
Distribución de Energía: La capacidad de la tabla para distribuir y devolver energía significa que los surfistas pueden generar y mantener velocidad con menos esfuerzo. Esto se traduce en un mayor control y precisión durante las maniobras.
Peso Ligero: La construcción con foam de EPS y la fibra de carbono contribuyen a mantener el peso de la tabla bajo control, crucial para maniobras aéreas y giros rápidos.
Mayor Velocidad y Control: La tecnología Spine-Tek proporciona un impulso adicional y facilita transiciones más rápidas entre maniobras.
Sensación Más Viva: La rápida recuperación del flex hace que la tabla responda mejor a los movimientos del surfista, ofreciendo una sensación más dinámica.
Durabilidad Mejorada: La resina de epoxy y el alma en fibra de carbono aumenta la longevidad de la tabla y su capacidad para soportar impactos y esfuerzos continuos.
Rendimiento en Diversas Condiciones: Spine-Tek está diseñada para funcionar bien en una variedad de condiciones de surf, desde olas pequeñas hasta más grandes y poderosas.
Más Contenido Interesante