Pro Taghazout Bay: Un WQS con olas de calidad mundial

El Pro Taghazout Bay QS 3,000 ha dejado una de las competiciones más emocionantes de la temporada en el WQS, con olas de calidad dignas del Championship Tour (CT) y una destacada actuación de los surfistas españoles.

La prueba, disputada en Anchor Point, Marruecos, ha sido clave en la lucha por la clasificación al Challenger Series, dejando grandes momentos tanto en la categoría masculina como en la femenina. 

Anchor Point: Un escenario de ensueño para la competición

Ubicado en la costa atlántica de Marruecos, Taghazout es un paraíso para los surfistas. Su ola más emblemática, Anchor Point, ha sido el escenario perfecto para este evento, proporcionando condiciones de 1 a 2 m con secciones largas y maniobrables, ideales para demostrar todo el nivel de los competidores.

Si estás pensando en surfear en la zona, echa un vistazo a nuestra guía de surf en Marruecos, donde te contamos todo lo necesario para planificar tu viaje.

Jorgann Couzinet se impone en una final de infarto

La final masculina no pudo haber sido más espectacular. Jorgann Couzinet y el local Ramzi Boukhiam ofrecieron un auténtico espectáculo en el point break marroquí, intercambiando olas excelentes en una manga que se decidió por la mínima.

Couzinet se llevó la victoria con una puntuación de 19.17 frente a los 19.00 de Boukhiam, quien logró una ola casi perfecta de 9.83, pero no fue suficiente para arrebatarle el título al francés.

Con este resultado, Couzinet escala al primer puesto del ranking QS europeo, asegurando prácticamente su pase al Challenger Series.

Francisca Veselko vence a Janire González Etxabarri en la final femenina

En la categoría femenina, Francisca Veselko mostró un surfing sólido y estratégico para llevarse el título ante la española Janire González Etxabarri. La portuguesa dejó sentenciada la final con dos olas de 8.17 y 8.67, sumando un total de 16.84 puntos que fueron inalcanzables para la surfista de Zumaia.

A pesar de la derrota en la final, el resultado es un gran paso adelante para Janire, que escala hasta la séptima posición en el ranking QS europeo y se acerca a la zona de clasificación para el Challenger Series.

Además, en semifinales se impuso a su hermana Annette González Etxabarri en una manga muy disputada, demostrando el gran nivel de las surfistas vascas en esta competición.

Destacada actuación de los surfistas españoles

Entre los españoles, Keoni Lasa y Adur Amatriain también dieron un paso importante en la lucha por la clasificación. Lasa se mantiene en el segundo puesto del ranking QS europeo, mientras que Amatriain ha escalado hasta la cuarta posición, ambos dentro del corte para el Challenger Series a falta de una prueba. Por su parte, Yago Domínguez se queda en la 6ª posición del ranking a un paso de meterse entre los 5 surfistas que competirán en el Challenger Series.

Kai Odriozola realizó un muy buena competición, consiguiendo en cuarta ronda la segunda mejor puntuación del día con un impresionante 17.30, lo que le permitió avanzar a los cuartos de final. Sin embargo, el sorteo le emparejó con Maxime Huscenot, uno de los surfistas más en forma del evento, quien terminó llevándose la manga en un ajustado duelo.

Andy Criere tuvo una destacada actuación, logrando un segundo puesto en octavos de final detrás de Jorgann Couzinet, quien casi logra una puntuación perfecta con un 18.87. En cuartos, Criere cayó por la mínima frente al sudafricano Luke Thompson, cerrando una participación muy meritoria en Taghazout.

Todo se decidirá en Caparica

El QS europeo se acerca a su desenlace, con la última parada programada en el Caparica Surf Fest en Portugal, del 15 al 19 de abril.

Con la clasificación al Challenger Series en juego, será un evento crucial para los surfistas españoles que buscan consolidar su posición en la élite del surf mundial. Así está la clasificación actual:

WQS Europa Ranking Masculino 24/25

1 – Jorgann Couzinet (FRA) 5,670 pts
2 – Keoni Lasa (EUK) 4,926 pts
3 – Afonso Antunes (POR) 4,458 pts
4 – Maxime Huscenot (FRA) 4,021 pts
5 – Adur Amatriain (EUK) 3,590 pts
6 – Yago Dominguez (EUK) 3,371 pts
7 – Charly Quivront (FRA) 3,316 pts
8 – Patrick Langdon-Dark (Wales) 3,054 pts
9 – Nicolas Paulet (FRA) 3,033 pts
10 – Luan Nogues (FRA) 2,685 pts
11 – Renan Grainville (FRA) 2,674 pts
12 – Gatien Delahaye (FRA) 2,548 pts
13 – Hans Odriozola (ESP) 2,523 pts
14 – Kai Odriozola (ESP) 2,453 pts
15 – Jacobo Trigo (ESP) 2,425 pts
16 – Ramzi Boukhiam (MAR) 2,340 pts
17 – Sean Gunning (ESP) 2,263 pts

WQS Europa Ranking Femenino 24/25

1 – Tya Zebrowski (FRA) 7,500 pts
2 – Francisca Veselko (POR) 6,270 pts
3 – Anat Lelior (World) 5,368 pts
4 – Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) 5,315 pts
5 – Teresa Bonvalot (POR) 4,296 pts
6 – Noah Klapp (GER) 4,120 pts
7 – Janire Gonzalez Etxabarri (EUK) 3,390 pts
8 – Tessa Thyssen (FRA) 3,168 pts
9 – Camilla Kemp (GER) 3,164 pts
10 – Sarah Leiceaga (FRA) 3,048 pts
11 – Hina-Maria Conradi (FRA) 2,994 pts
12 – Mafalda Lopes (POR) 2,905 pts
13 – Bahia Frediani (FRA) 2,849 pts
14 – Carolina Mendes (POR) 2,663 pts
15 – Ariane Ochoa (EUK) 2,654 pts
16 – Nahia Milhau (FRA) 2,623 pts
17 – Pauline Ado (FRA) 2,555 pts
18 – Lucia Machado (Canary Islands) 2,488 pts

Más Contenido Interesante

Lo más reciente...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE CADA DOMINGO NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

Y llévate además un Codigo Descuento 10% en Core Surfing Shop