Hoy en Charlamos con…
Luis Otero, más conocido en el agua como “Heavy”, todo un clásico del surf en A Mariña y una figura reconocida dentro de la escena surfera gallega.
Miembro del equipo Core Surfing, Luis lleva surfeando desde finales de los 80, cuando, con la curiosidad de un chaval, consiguió su primera tabla gracias a unos surfistas vascos que visitaban la playa de Foz.

Aunque la vida lo llevó a alejarse del surf durante unos años, su regreso ha sido más que un simple reencuentro con el mar: ha vuelto con una motivación y una ilusión dignas de cualquier grom.
Para mi, el surf es mucho más que un deporte; es una forma de vida que marca el día a día, los horarios y hasta el estado de ánimo.
Luis OTero
Su pasión por el surfing, su respeto por la cultura surfera y su carácter auténtico lo han convertido en un referente para muchos, no solo por su nivel en el agua, sino por su actitud y filosofía.
Charlamos con él para conocer su historia, sus referentes y su visión del surf, además de algunos de sus secretos dentro y fuera del agua.

Información Básica
- Nombre: Luis Otero “Heavy”
- Fecha de Nacimiento: 13/01/1975
- Lugar de Nacimiento: Foz
- Stance: Regular
- Spot Habitual: Peizas, Canal, Barreiros
▶︎ Para los que no te conocen, preséntate brevemente:
Hola, me llamo Luis Otero, aunque en el mundo del surf me conocen como ‘el Heavy’.
Estuve apartado de este deporte unos 15 años por circunstancias de la vida, y cuando volví, me di cuenta de que el surf no es solo un deporte, es mucho más.
▶︎ ¿Y el apodo de “Heavy”?
Lo de ‘Heavy’ tiene su historia, y cada uno se hace su propia idea del porqué. La versión corta es que en los 90 llevaba el pelo largo y me juntaba con una tropa de heavys.
Eso sí, ellos me llamaban de otra manera… pero eso ya es otra historia, jajajaja.


▶︎ ¿Por qué y cuándo comenzaste a surfear?
Empecé a surfear alrededor de 1988, cuando en la playa de Foz vi a unos vascos con unas tablas que jamás había visto antes.
Unos vascos me trajeron una de esas tablas y así comenzó mi historia con el surf
Aquello me dejó flipando, así que me acerqué y les pregunté si me podían vender una o conseguirme alguna. al mes siguiente volvieron con una tabla para mí… y así comenzó todo.
▶︎ ¿Qué significa para ti el surf?
El surf es mucho más que un deporte, es una forma de vida. Es esa vía de escape que te desconecta de los problemas diarios y te devuelve a lo esencial.
Quien hace surf, lo entiende; quien no, piensa que estamos locos.
Todo gira en torno al surf, incluso los horarios de comer dependen de la marea. Y cuando pasas demasiado tiempo fuera del agua, lo sientes… porque el surf no es solo una pasión, es una necesidad.

▶︎ ¿Quiénes son tus referentes en el mundo del surf?
A nivel mundial, Kelly Slater. No solo revolucionó el surf, marcando un antes y un después en su evolución, sino que también supo trasladar su ambición al mundo empresarial con éxito.
Pero mis verdaderos referentes han sido gente mucho más cercana: Toño de Tapia, Aitor Francesena ‘Gallo’, Clyde Martin y, a día de hoy, algunos jóvenes surfistas de la zona que viven este deporte con auténtica pasión.
El surf es para disfrutar, no solo para hacerse ver.”

▶︎ ¿Cuánto tiempo dedicas cada semana a entrenar?
Todo el que los partes y el tiempo libre me permiten, jajaja
▶︎¿Realizas algún otro entrenamiento específico fuera del agua para mejorar tu surfing?
No, soy de la vieja escuela.
▶︎ Además de surf, ¿practicas algún otro deporte?
Actualmente no, pero antes practicaba motos de carreras y snowboard.
▶︎ De los lugares que has visitado para surfear, ¿cuál ha sido tu favorito?
Macaronis
▶︎ ¿Cómo te ves de aquí a unos años en el mundo del surf?
Surfeando con bastón, jajaja.




Preguntas de Respuesta Rápida
¿Playa o Reef?
Playa
¿Derechas o Izquierdas?
Derechas
Maniobra Favorita:
Vertical o Fins Out
Spot Favorito:
Peizas
Magic Board:
Cymatic, FRK, Evo… depende del día.
Un Lugar al que siempre volverías:
Mentawai o Galicia
Un Viaje de surf pendiente:
Hawái
Una Ola soñada:
Jeffreys Bay
Un Consejo para mejorar surfeando:
Nunca pienses que ya lo haces bien y observa cómo surfean los demás.
Una Comida favorita después de surfear:
Pasta
Un Libro o Película que te inspire:
Persiguiendo Mavericks.
No es la mejor peli de surf, pero refleja bien la lucha por la superación personal.
Un Ídolo fuera del surf
Javier Core. (CEO de Core Surfing)
Lo que hace por todos los que lo rodean no tiene palabras.
Es muy complicado ver en este mundo tan lleno de egos y rivalidades a alguien como Javi, que mira más por la gente que le rodea que por él mismo.
Eso tendría que ser un referente en cualquier ámbito de la vida.
Una Frase que te motive:
No luches por ser mejor que nadie, solo intenta ser siempre tu mejor versión.

Ha sido un auténtico placer charlar con Luis y descubrir más sobre su historia, su visión del surf y la pasión con la que ha vuelto al agua. Su manera de vivir este deporte, con esa mezcla de experiencia y motivación renovada, es una inspiración para cualquiera que ame el surf.
Estamos seguros de que seguirá dejando huella en el equipo Core Surfing, dentro y fuera del agua.
¡Gracias, Luis, por compartir tu mundo con nosotros, y que sigan cayendo buenos baños en A Mariña!
Los Favoritos de Luis Otero “Heavy”
Más Entrevistas y Biografías
Entrevista a Emilio Bravo: Team Core Surfing
Entrevista a Gony Zubizarreta: La leyenda del surf gallego
Entrevista a Carlos Viñas – Team Core Surfing
Kelly Slater Biografía: Repasamos la vida del mejor surfista de la historia
Entrevista a Toni Castro, “Toni Slater” | Team Core Surfing
Entrevista a Tony Butt por Ventrecha SurfCast

Encuentra el mejor material para disfrutar de tu pasión en nuestra Tienda de Surf



